El tratamiento psicológico para adolescentes es fundamental para poder superar crisis emocionales. Bueno, si bien la palabra «ideal» puede sonar como algo mandatorio. Creo podríamos cambiarla por: «Los adolescentes necesitan acudir a terapia para enfrentar las crisis de sus edad».
Los problemas de salud mental y los problemas de consumo de sustancias son comunes entre los adolescentes. Estas dos problemáticas pueden tener un impacto significativo en la vida diaria del adolescente. Un correcto tratamiento psicológico para adolescentes es adecuado y preferible a no tratarlos. Esto debido a que algunos de estos problemas pueden durar incluso hasta la edad adulta.
Si su hijo adolescente tiene problemas de salud mental, no es raro que se resista al tratamiento. Después de todo, la adolescencia es una época en la que los adolescentes intentan encontrarse a sí mismos y establecer su independencia. Para los padres y los terapeutas puede ser un reto llegar a los adolescentes y hacerles entender que necesitan ayuda.
Cualquier tratamiento psicológico para adolescentes, tiene claro que estos todavía están en un proceso de encontrar su identidad y de separarse de sus padres. En ese etapa tan delicada es donde entra el rol del terapeuta, que ayuda a que ese proceso sea sano, y lo menos doloroso posible.
A pesar que los adolescentes buscan separarse de sus padres, al mismo tiempo necesitan el apoyo de estos. Los padres son necesarios para afrontar los retos que puedan surgir debido a este periodo de desarrollo llamado: Adolescencia.

La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 12 y 13 años, y su finalización a los 18 años de edad. 1
Los trastornos mentales pueden ser un reto para cualquier adolescente y sus padres.
Los padres a menudo se sienten inseguros sobre cómo apoyar a sus hijos, y al mismo tiempo manejar su propio estrés y preocupación mientras ven a su hijo luchar. En el tratamiento psicológico para adolescentes los padres también aprenderán a entender y manejarse con sus hijos.
Según el Instituto Nacional de Salud Mental, uno de cada cinco adolescentes sufre un trastorno de salud mental cada año.
A los padres les puede resultar difícil saber qué tipo de ayuda está disponible para los adolescentes, en los últimos años se han involucrado más en ese sentido. Ahora muchos padres ya sabe cómo acceder al tratamiento psicológico para su hijo/a adolescente.
El tratamiento psicológico para los adolescentes también orienta a los padres sobre cómo apoyar a su hijo adolescente durante el proceso de recuperación.
Te Recomendamos: El Bullying y sus Consecuencias en Niños y Adolescentes
Tratamiento Psicológico Adolescentes | ¿Qué es la Psicoterapia?

La psicoterapia es una forma de terapia conversacional que ayuda a las personas a abordar los trastornos de salud mental. Mediante esta terapia el adolescente aprenderá a trabajar sobre las experiencias pasadas. De esto modo aprenderá a identificar formas de mejorar las relaciones y las habilidades para la vida.
Los adolescentes que reciben tratamiento psicológico con psicoterapia pueden sentir un ligero alivio desde la primera sesión de terapia. En general, porque se desahogan, y liberan toda esa carga que llevaban dentro.
La psicoterapia es un tipo de tratamiento que puede utilizarse para los adolescentes que sufren trastornos mentales. Otros tipos de tratamiento son la medicación, los grupos de apoyo entre iguales, la terapia familiar y el uso de la tecnología para controlar los síntomas.
Te Recomendamos: 6 Consejos de Terapia para Padres e Hijos Adolescentes
La vida no es lo que se supone que debe ser. Es lo que es. La forma de lidiar con ella es lo que hace la diferencia.
4 Tratamientos Psicológicos Más comunes en Adolescentes

La salud mental de los adolescentes es un tema importante que requiere atención y cuidados especiales. No se debe descuidar, por eso es imprescindible que todo adolescente que presenta problemas de salud mental reciba un tratamiento psicológico adecuado.
Algunos de los tratamientos psicológicos para adolescentes
- Terapia Cognitivo Conductual
- Terapia de Resolución de Problemas
- Psicoeducación breve
Estos son sólo algunos de los tipos de terapia más comunes que pueden utilizarse para ayudar a los adolescentes con problemas de salud mental. La psicoterapia es un tratamiento a largo plazo, lo que significa que tendrás que ser paciente y comprometerte para progresar. Con el tiempo lograrás superar tus problemas de salud mental.
A continuación, le explicaremos algunos de los tratamientos psicológicos más comunes para los adolescentes.
Te Recomendamos: Psicoterapia en Adolescentes: Todo lo que Necesitas Saber
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La Terapia Cognitivo Conductual es uno de los tratamientos psicológicos más comunes para los adolescentes.
La TCC es un tipo de psicoterapia que puede utilizarse para tratar una amplia gama de problemas de salud mental en los adolescentes:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Trastornos alimentarios
- Trastornos por consumo de sustancias
La Terapia Cognitivo Conductual es muy efectiva cuando se usa como tratamiento psicológico para los adolescentes por su modus operandis.
El enfoque cognitivo conductual se centra en la identificación y el cambio de pensamientos y comportamientos poco útiles. Esto con el fin de mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida del adolescente.
Tanto en los adolescentes como en los adultos, la terapia cognitivo conductual es un tratamiento psicológico de corta duración (suele durar entre 6 y 20 sesiones). Al ser una psicoterapia es una terapia del habla, así que el adolescente tendrá que hablar y desahogarse como parte del tratamiento.
Esta terapia ofrece un tratamiento colaborativo entre el adolescente y su terapeuta trabajan juntos para identificar los retos y los objetivos. Ambos deben crear un plan para alcanzarlos. La TCC se centra en los problemas presentes y en los retos actuales a los que te enfrentas en tu vida, y en cómo los afrontas.
No se centra en lo que ha sucedido en el pasado, sino en lo que está sucediendo en el presente. Es decir, la terapia cognitivo conductual ayuda a los adolescentes a centrarse en el AQUÍ Y AHORA.
La TCC es un tratamiento activo, en el que se le pedirá que participe en una serie de actividades que le ayudarán a enfrentarse a sus pensamientos y sentimientos de forma estructurada. Con estos ejercicios se le motivará a realizar cambios en sus pensamientos y comportamientos.
Te Recomendamos: Terapia Cognitivo Conductual en Línea para Adolescentes
Terapia de Grupo Cognitivo-Conductual

La terapia cognitivo conductual también se realiza a menudo en un entorno de grupos para adolescentes y adultos jóvenes.
¿Qué beneficio tiene una terapia de grupo en un adolescente? Este método de tratamiento psicológico en los adolescentes puede motivarles a tener un mejor compromiso y participación en la terapia. La TCC en un entorno de grupo también permite a los adolescentes experimentar nuevas conexiones sociales y desarrollar un sentido de pertenencia y apoyo de los miembros del grupo.
¿Es obligatorio recibir tratamiento psicológico grupal con la TCC? NO.
La TCC en un entorno de grupo puede ser una gran opción para los adolescentes que tienen una baja autoestima, o que han tenido poca o ninguna experiencia en entornos de grupo. Ni la terapia cognitivo conductual ni ninguna terapia psicológica puede llevarse a cabo de forma obligatoria.
La misma naturaleza del evento invalida el mecanismo psicológico de intervención. El paciente debe en todo momento acepta el tratamiento psicológico. Aunque lo haga a regañadientes, pero debe el paciente decir SÍ; ACEPTO IR A TERAPIA.
¿Qué pasa si el adolescente es muy ansioso? La TCC en grupo puede ser una buena opción para los adolescentes que son muy ansiosos y tienen dificultades para hablar. También se puede emplear en los adolescentes que son muy impulsivos y pueden interrumpir a los demás.
La TCC en un entorno de grupo puede ayudar a reducir o eliminar las barreras que los adolescentes pueden tener para recibir ayuda, como las creencias y actitudes negativas hacia la terapia. Así como la falta de transporte o las preocupaciones financieras.
Te Recomendamos: Síntomas de Depresión en Adolescentes
Terapia de Resolución de Problemas

La terapia de resolución de problemas es uno de los tratamientos psicológicos para adolescentes que se basa en la Terapia Cognitivo Conductual.
Esta terapia aplica un tratamiento psicológico a corto plazo, lo que significa que está diseñada para durar sólo unas pocas sesiones, o alrededor de uno o dos meses. La terapia de resolución de problemas es un tipo específico de TCC, que se centra en un problema específico que se quiere trabajar.
El tratamiento que ofrece esta terapia es de tipo colaborativo y se centra en:
- La identificación del problema
- La determinación de los factores
- Las situaciones que pueden contribuir al problema
- La búsqueda de una solución al mismo.
Una de las formas de recibir tratamiento psicológico con la terapia de resolución de problemas es participar en actividades de juego de roles. En este juego usted y su terapeuta asumen diferentes papeles y representan diferentes escenarios para ayudarle a encontrar nuevas formas de afrontar sus retos.
Te Recomendamos: Principales Problemas Psicológicos en Adolescentes
Breve explicación de la psicoeducación y cómo ayuda

La psicoeducación es uno de los tratamientos psicológicos para adolescentes, y puede utilizarse como tratamiento independiente o en combinación con otros tratamientos.
La psicoeducación se centra en educarte sobre tus pensamientos, sentimientos y comportamientos para ayudarte a entender por qué experimentas ciertas cosas. De este modo podrás avanzar hacia tus objetivos y aspiraciones.
La psicoeducación puede ayudarte a entender tus pensamientos y sentimientos, y cómo afectan a tu vida diaria. O sea, los problemas de autoestima, los pensamientos negativos, la ansiedad y la depresión.
Algunos de los temas que se suelen tratar en la psicoeducación son la composición biológica y genética de la persona. Además de su situación vital actual, sus pensamientos y sus sentimientos.
Te Recomendamos: Terapia para Adolescentes con Problemas de Conducta
Tratamiento Psicológico para Adolescentes con Psicoterapia

La psicoterapia es un término general para diferentes tipos de terapias de conversación que pueden utilizarse para tratar problemas de salud mental. Entre estos se encuentran los trastornos de ansiedad, la depresión, los trastornos de la alimentación y los trastornos por consumo de sustancias. Mediante la psicoterapia, se ofrece de forma idónea el tratamiento psicológico para adolescentes.
¿Para cuáles adolescentes es útil la psicoterapia? Puede ser útil para los adolescentes que tienen problemas de salud mental, y para aquellos que están en riesgo de desarrollar problemas de salud mental. La psicoterapia consiste en hablar con un profesional de la salud mental cualificado, como un psicólogo, un psiquiatra o un consejero.
La psicoterapia puede ayudarle a comprender la raíz de sus problemas, a afrontar las emociones difíciles y a mejorar su capacidad para gestionar su vida diaria. Este tratamiento psicológico puede ser a corto plazo o a largo plazo.
Dependiendo del tipo de terapia y de la frecuencia con la que se reúna con el terapeuta, la psicoterapia puede durar desde unos meses hasta varios años.
Te Recomendamos: Consumo de Alcohol y Drogas en los Adolescentes
¿Dónde Conseguir Tratamiento Psicológico para mi Hijo/a adolescente?

Bienvenido/a Mindy, la plataforma de terapia online a bajo costo más asequible de toda la región. Nuestro moderno sistema de terapia online le permitirá a tu hijo/a tomar terapia sin ni siquiera salir de su habitación en caso que así lo desee.
Es probable que los padres que están leyendo este artículo se sientan confundidos e inseguros sobre qué hacer cuando su hijo adolescente tiene problemas de salud mental. Muchas personas desconocen los diferentes tipos de tratamiento disponibles para los adolescentes que padecen trastornos de salud mental.
Aunque puede ser difícil saber exactamente qué hacer y a dónde acudir en busca de ayuda, hay muchas opciones disponibles que pueden ayudar a los adolescentes a recuperarse y llevar una vida sana, feliz y productiva.