El tratamiento para problemas de aprendizaje escolar necesita que se involucre la familia y el centro educativo. Esto es de vital importancia pues la familia necesita darle soporte al paciente para que aprenda las técnicas de aprendizaje ofrecidas por el terapeuta.
Contenido
¿Qué son los Problemas de Aprendizaje?

Cuando un niño/a tiene un trastorno de aprendizaje es cuando presenta dificultad para aprender. Los trastornos de aprendizaje no sólo están relacionados al aprendizaje habitual en los centros educativos, sino en distintas áreas de la vida.
- Comprender con coherencia lo que le dicen o explican otras personas
- Escribir
- Hablar
- Matemática
- Poner atención
Los niños/a que tienen trastornos del aprendizaje, a menudo tienen más de uno. También hay que destacar que algunos trastornos también traen consecuencias negativas para el desarrollo del aprendizaje del niño. Por ejemplo, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), afecta la atención, y por consiguiente al aprendizaje, dado la dificultad para el niño/a de mantenerse concentrado.
IMPORTANTE: Los problemas del aprendizaje no están relacionados con la inteligencia del niño/a. Los problemas del aprendizaje son una cosa, y la inteligencia es otra. Un niño/a puede ser muy inteligente pero tener problemas leer y escribir porque sufre de dislexia, sólo por citar un ejemplo.
Tratamiento para Problemas de Aprendizaje Escolar

Los niños/as con problemas de aprendizaje escolar deben recibir una educación especial por parte del centro educativo. El tratamiento le enseña a l niño/a a enfocarse en desarrollar sus habilidades, es decir… mejorar la capacidad de sus puntos fuertes.
Los problemas de aprendizaje escolares pueden causar baja autoestima en los niños.
La autoestima es importante porque permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.1
Asesoramiento Familiar
El asesoramiento familiar es el pilar del tratamiento para los problemas de aprendizaje escolar. Debe ser primero en el hogar donde deben recibir neuro-educación sobre los problemas de aprendizaje del niño/a. El terapeuta ofrece herramientas a la familia para encaminar al niño por su proceso de aprendizaje.
Reeducación Pedagógica
La reeducación pedagógica es una técnica psicológica para dar soporte a los niños en el tratamiento problemas de aprendizaje escolar con el objetivo de mejorar su rendimiento escolar. Otros puntos que también mejora es la adaptación escolar.
La reeducación pedagógica es muy importante para el tratamiento de los problemas de aprendizaje, porque en esta el niño/a aprende y desarrollar nuevas actitudes y estrategias de estudio. Otra razón para aumentar la importancia de esta técnica en el tratamiento es que hace los mejores fuertes del paciente aún más fuertes. En cuanto a los puntos débiles les enseña técnicas de aprendizaje distintas.
Por ejemplo: Para recordar el nombre de un personaje famoso de la historia apellido «vidrio», se le enseña al paciente a imaginar al personaje sosteniendo un vaso de vidrio en sus manos. Por supuesto, esto es sólo un ejemplo. Será el terapeuta quien orientará y guiará todo el proceso, eligiendo las técnicas de aprendizajes adecuadas para que el paciente mejore su rendimiento escolar.
Trabajo Coordinado con el Centro Educativo
El centro educativo debe involucrarse en el tratamiento del niño que presenta problemas de aprendizaje. Es de vital importancia para el éxito del tratamiento, y que el estudiante tenga éxito educativo.
Consultas Psicológicas
Los problemas de aprendizaje a menudo suelen venir acompañados de otros tipos de problemas que afectan al menor. Como problemas sociales, familiares, y sociales. Además que los problemas de aprendizaje lo hacen vulnerable a la burla, y a la una autoestima baja.
Tratamiento para Problemas de Aprendizaje Escolar | Otras técnicas

- Juegos: Con los cuales se busca definir los conceptos espaciales y temporales básicos.
- Juegos de atención visual y auditiva Captar diferencias entre imágenes, composición de palabras (muy efectivo en caso de dislexia) lista de cálculos.
- Actividades de razonamiento visual Ordenar en la mente secuencias y figuras.
- Razonamiento verbal: Relación entre las palabras.
- Juegos de lenguaje: Crucigramas, adivinanzas, etcétera.
- Estructuración del discurso verbal: Conversación, respuesta, definición, escenas, sentimientos, situaciones.
- Desarrollo del conocimiento del código alfabético Análisis de las palabras.
- Mecánica lectora y escritora Composición y descomposición de las palabras.
- Productividad de la lectoescritura Desarrollo de la capacidad para escribir de forma variada y compleja.
- Amplitud y estructuración de la capacidad de memoria
- Manejo del número y de su operatividad
- Abordaje de la resolución de problemas matemáticos