Home » Nuevo Blog » Tratamiento para la Hipersexualidad | 3 tipos de Psicoterapia
El tratamiento para la hipersexualidad y/o conducta sexual compulsiva comprende 3 tipos de psicoterapias.
- Terapia Cognitivo Conductual
- Terapia de Aceptación y Compromiso
- Psicoterapia Dinámica
Para tratar la hipersexualidad, también se incluyen medicamentos y grupos de apoyo.
Si tu cerebro te dice que NECESITAS SEXO, así como se necesita comer, beber, y respirar, es porque algo no anda bien. Sí, la salud sexual y reproductiva es importante, pero no una necesidad básica e imperiosa del cuerpo, la cual no puedas controlar. Si el deseo sexual te supera, debes ir a terapia.
Aunque la adicción al sexo no está considerada como una enfermedad por la psiquiatría, sin embargo la misma puede ocasionarte mucho daño, o hacer que le causes daño a los que te rodean. Esa es la razón por la cual es tan importante recibir tratamiento para la hipersexualidad.
Beneficios de recibir tratamiento para la hipersexualidad
- Mejorarás las relaciones interpersonales que tengas con los demás.
- Incremento del autoestima, y una mejor imagen de uno mismo.
- Relaciones familiares más estables y mucho más sanas.
- Desaparición de la culpa y la vergüenza.
- Reducción de la posibilidad de contraer una ETS o cualquier otra enfermedad relacionadas al acto sexual.
- Tendrás un mejor estado de ánimo, es decir… menos depresión y ansiedad.
- Generarás hábitos de vida más saludables.
Contenido
Tratamiento para la Hipersexualidad | Psicoterapia

¿Cuál es el objetivo del tratamiento? Ayudar al paciente a controlar los impulsos que lo llevan a la práctica sexual compulsiva. Asimismo, como reducir la conducta sexual no saludable, y a evitar los excesos en las actividades de tipo sexual.
Cuando una persona recibe tratamiento para la sexualidad, también suele recibir tratamientos para otros trastornos mentales, esto se debe a que la hipersexualidad convive bien con otros trastornos.
En ocasiones, algunos trastornos hasta la propician. También lo hacen ciertas conductas como el alcoholismo y el consumo de drogas.
El paciente con hipertrofia debe recibir tratamiento para evitar recaídas.
La psicoterapia, es el tratamiento más efectivo para la hipersexualidad. Al ser una terapia del habla, el paciente podrá hablar, y así desahogar sus deseos compulsivos para poder entenderlos.
Terapia Cognitivo Conductual
El tratamiento para la hipersexualidad con terapia cognitivo conductual, te ayudará a identificar el comportamiento y los activadores de tu deseo sexual compulsivo. A su vez, podrás señalar las creencias negativas y poco saludables en torno al sexo y la sexualidad.
Dichas creencias podrás reemplazarlas en terapia con otros tipos de creencias más adaptativas, que te ayudarán a afrontar tu condición.
Terapia de Aceptación y Compromiso
Esta terapia también es muy eficiente para tratar la hipersexualidad. Este tipo de terapia cognitivo conductual te ayuda a centrarte en los pensamientos y en los impulsos sexuales. ¿Cuál es el compromiso? Adoptar estrategias bajo la orientación del psicólogo/a.
Psicoterapia Dinámica
Con esta terapia el paciente logrará reconocer los comportamientos que de forma inconsciente le producen los impulsos sexuales. El paciente logrará desarrollar una nueva forma de motivarse a resolver los conflictos relacionados con sus conductas sexuales.
Grupos de autoayuda
Formar parte de un grupo de ayuda es un gran método para recibir tratamiento para la hipersexualidad, debido a la empatía y la sensación de formar parte de un grupo de apoyo.
Beneficios de los grupos de apoyo para la hipersexualidad
- Aprenderás mucho acerca del trastorno de hipersexualismo
- Apoyo, afecto, empatía, comprensión
- Previene recaídas
Estos grupos se hacen tanto virtuales como presenciales.
Tratamiento para la Hipersexualidad | Medicamentos

La psicología, mano a mano con la psiquiatría, usa medicamentos como tratamiento para la hipersexualidad. Los medicamentos puede influir de forma directa sobre algunas sustancias químicas del cerebro, que están estrechamente vinculadas con los pensamientos y comportamientos obsesivos.
Medicamentos para la hipersexualidad:
- Antidepresivos. En la hipersexualidad, se usa como tratamiento medicamentos que también son usados para la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo, y la depresión.
- Naltrexona. Bastante útil para tratar actitudes compulsivas como el alcoholismo, ludopatía, e hipersexualidad.
- Estabilizadores del estado de ánimo. Aunque este medicamento es ampliamente usado en el tratamiento del trastorno bipolar, también es útil en la hipersexualidad.
- Antiandrógenos. Reducen las conductas sexuales en hombres. Se usa en aquellos cuya conducta sexual compulsiva representa un peligro para los demás y para sí mismo.
Tratamiento para la Hipersexualidad cuando no puedes Pagar Terapia 💰

- Acude a Terapia Online a Bajo Costo. En Mindy, somos expertos en terapia online a bajo costo. 👈
- Infórmate. Averigua en internet todo lo que puedas sobre tu condición.
- Descubre lo que activa tu compulsión sexual. Si es la pornografía, por ejemplo… procura reducir su nivel de consumo. Busca siempre la forma de drenar esa energía de otra forma, así sea ejercitándote.
- Evita las actividades sexuales de riesgo. Establece límites… es importante definir «qué tan lejos podemos llegar en nuestra compulsión».
- Encuentra otros medios de drenar energía. Puedes intentar calmar tu mente practicando Mindfulness. 👈 EBOOK GRATUITO
- Escribe sobre tu conducta compulsiva, eso te ayudará a entender un poco más tu hipersexualidad, es como una forma de darse tratamiento a uno mismo. Al menos, tratamiento de desahogo emocional.
Lo más importante es que te fijes un objetivo y que te concentres en el mismo. El tratamiento para la hipersexualidad incluye aceptar tu condición, compromiso con el cambio, y buscar otras prácticas en las cuales descargarte. Claro, prácticas recreativas no nocivas para tu salud mental o física.
Concéntrate en tu objetivo. Recuperarse de la conducta sexual compulsiva puede tardar un tiempo. Mantén la motivación teniendo presentes tus objetivos de recuperación y recordándote que puedes reparar las relaciones dañadas, las amistades y los problemas económicos.