Terapia de Divorcio ? | 5 Problemas Emocionales

Terapia de Divorcio ? | 5 Problemas Emocionales

La Terapia de Divorcio es necesaria, pues una ruptura de pareja produce dolor en ambas partes. El dolor es mucho mayor cuando se produce formalmente un divorcio. En teoría, el matrimonio es «para toda la vida». Aunque este concepto ya no se aplica, pero la gente no suele casarse pensando en que algún día se va a divorciar.

El divorcio es una etapa difícil de superar, por eso es necesario la terapia de divorcio.

Terapia de Divorcio | ¿Es Realmente Necesaria?

Diversas investigaciones se han abocado a tratar de determinar cuáles podrían ser las variables que presentan un mayor riesgo de divorcio, aunque no necesariamente se puede presumir que son aquellas las causales directas de este.

Entre estos factores, se pueden mencionar: matrimonios a corta edad, pobreza, desempleo, bajo nivel educacional, convivencia con otra (o la misma) pareja antes del matrimonio, tener un hijo o hija antes del matrimonio ya sea propio (de ambos) o de alguno de los contrayentes, diferencias raciales,​ tener un historial de otros matrimonios anteriores, divorcio en la familia de origen,​ entre otros. 1

El sufrimiento que esta etapa trae consigo a veces no es posible superarlo solo y, por ese motivo, muchas personas que se separan acuden al psicólogo en busca de ayuda profesional. 

El psicólogo experto en terapia de divorcio es un profesional que puede aportar a los divorciados las herramientas necesarias para adaptarse a esta nueva etapa de su vida con éxito.

Emociones ante el divorcio

  • Culpa
  • Rabia
  • Desconcierto
  • Tristeza
  • Vergüenza
  • Angustia

Breve esquema de la Terapia de Divorcio

  • No se focaliza en ninguna de las partes. Escucha ambas voces por igual
  • No busca culpables
  • Procura que la antigua pareja acepten el dolor y tristeza para poder superarlas
  • Si hay hijos e hijas, sus voces también deben ser escuchadas
  • Crear un clima adecuado para la terapia
  • Evita los discursos cargados de estigma o comentarios denigrantes

¿Cómo la Terapia para el Divorcio puede Ayudarme?

A continuación te mostramos los principales focos en los cuales se basa la terapia para el divorcio…

  • Búsqueda de incentivos: La pareja recién divorciada debe buscar con ayuda del psicoterapeuta experiencias estimulantes, que le incentiven a continuar. Esto se logra a través de ejercicios de autoconocimiento.
  • Gestión del tiempo: Estructurar su vida y gestionar proyectos con la finalidad de llevarlos a cabo.
  • Habilidades sociales: Con esto se busca que la vida social del paciente se recupere, y pueda volver a encontrar la felicidad.
  • Gestión de los sentimientos de culpa: Se ayuda al paciente a que detecte sus cualidades positivas, y realice aprendizajes partiendo de los errores. Se anula la percepción de ser una persona fracasada, o que perdió el tiempo en esa relación.
  • Desarrollo de la capacidad de aceptación: Para poder aceptar que la relación se acabó, y ahora toca seguir adelante.

Aunque superar el divorcio no es sencillo, la terapia para el divorcio ofrece un acompañamiento en el proceso que lo hace más saludable para salud mental de todos los involucrados. La terapia de divorcio te ayuda a sanar.

Beneficios de la Terapia de Divorcio

Beneficios de la Terapia de Divorcio

Tras un divorcio, hay mucho dolor que superar. El dolor viene independientemente si eres una persona felizmente divorciada, o no. ¿Por qué? Porque a partir de ahora nuestra vida cambia un poco, hay un luto, pues hay una pérdida, y esa trae consigo dolor. Además, hay que adaptarse a los nuevos cambios. Toda separación, trae consigo un daño al autoestima.

La terapia es de mucha utilidad para ayudar a los involucrados a superar esta dolorosa experiencia y a sanar las heridas. Sobre todo, la psicoterapia ayuda a seguir adelante.

Gracias a la psicoterapia de pareja, la persona que está en el proceso de divorcio, o ya divorciada, puede recuperar su equilibrio emocional más rápido, y de forma más saludable.

  • Nota: La relación no acaba con el divorcio, sólo cambia su naturaleza.

Tras un divorcio, una relación rota, y la pérdida total de contacto, en la pareja quedarán los recuerdos, y también en la manera en la cual se perciben a sí mismos.

Con ayuda psicológica, las consecuencias después del divorcio serán menos dolorosas, y la recuperación será más rápida.

TERAPIA DE DIVORCIO: El proceso que culmina con la separación emocional y legal de una pareja matrimonial implica una gran tensión para todos los miembros de la familia, así como también para toda la estructura familiar. La terapia de divorcio trata de ayudar a las familias a superar esta situación de crisis. En la investigación de estas fases “normales” de un proceso de separación, este tipo de terapia se concentra especialmente en el bienestar de los hijos y trata de encontrar soluciones funcionales, justas y aceptables para todos los miembros de la familia a los problemas planteados por el divorcio.

Stierlin, Simon y Wynne, 1979 Tweet

5 Problemas Emocionales Tras el Divorcio

terapia de divorcio. 5 Problemas Emocionales Tras el Divorcio

Para muchas personas resulta difícil seguir una vida adelante luego de un divorcio, es por esto que la terapia online procura hacerle la vida más saludable, cuidando su salud mental.

Los problemas mentales tras el divorcio pueden ser muchos, pero aquí mencionados los principales vistos en terapia.

No saber qué hacer luego del divorcio

En el matrimonio, la pareja lleva a cabo múltiples proyectos en conjuntos. Por lo general, cuando se rompe la relación, se rompen esos objetivos. Entonces, la persona recién divorciada necesita redefinir su vida y sus objetivos, con lo cual suele tener mucha ansiedad, incertidumbre, y desorientación.

Ansiedad por los hijos e hijas

Ya sea el padre o la madre, si los niñes aún necesitan mucha supervisión por su edad, criarlos en solitario puede generar mucha ansiedad.

Mucha culpa

Es necesario superar la culpa tras el divorcio.

La terapia para divorcio nos ofrece técnicas para salir adelante y escapar de el fuerte desgaste psicológico que causa el sentimiento de culpa.

Pensamientos recurrentes y obsesivos con recuperar el matrimonio

En muchos casos la pareja se niega a la ruptura de la relación.

Baja autoestima

Una persona recién divorciada puede volver bastante pesimista sobre sí mismo/a.

5 Fases del Duelo tras una Ruptura de Pareja

terapia para el divorcio

El duelo amoroso está compuesto de 5 fases tras una ruptura.

  • Negación: No aceptar que la relación ha llegado a su fin. Ansiedad, insomnio, y hasta ataques de pánico pueden hacerse presente.
  • Culpa: La cual suele estar presente en ambos miembros de la pareja. Se dan pensamientos como: «No merezco estar con esa persona».
  • Desesperanza: Profunda tristeza, miedo a vivir sin el otro.
  • Rabia: La cual puede durar años, por ello es importante acudir a terapia para divorcio.
  • Aceptación: Punto final donde se acepta que la relación ha culminado y ahora hay que reorganizar la vida.

¿Dónde tomar Terapia para Divorcio?

En Mindy, contamos con un equipo de psicólogos que pueden ofrecer psicoterapia y acompañamiento para el divorcio. También se puede actuar en el trauma «Post-Divorcio».

El trauma Post-Divorcio se caracteriza por una intensidad de sentimientos y reacciones emocionales después de la separación de la pareja. Mediante nuestro económico método de terapia online, podrás gestionar de forma más eficientes las emociones que surgen ante esta situación tan delicada como es el duelo tras una ruptura o un divorcio.

Terapia Psicológica Online

Comparte este post!

Comparte este post!

Contenido relacionado:

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

La ansiedad al sexo es un problema frecuente que puede resultar bastante estresante. Aunque la ansiedad al sexo no es una enfermedad mental, puede provocar

A qué se debe el sonambulismo

¿A qué se debe el Sonambulismo?

Te haz preguntado: ¿A qué se debe el sonambulismo? En este artículo haremos lo posible por explicarte los orígenes, causas, y consecuencias de esta condición.

Categorías de contenido:

Últimas publicaciones de nuestro Blog

Si te sientes abrumado/a por la pandemia, te podemos ayudar. Agenda tu primera sesión a mitad de precio hoy mismo.