Home » Nuevo Blog » Terapia Cognitivo Conductual Para Adolescentes Online
Contenido
¿Cómo la Terapia Cognitivo Conductual ayuda al adolescente?
La Terapia Cognitivo Conductual para adolescentes es una psicoterapia que también puede ser implementada en niños. En Adolescentes es muy eficiente pues les ayuda a mejorar conductas inapropiadas.
La Terapia Cognitivo conductual para Adolescentes les ayuda a:
- Lograr que el adolescente pueda analizar su comportamiento. Así como sus emociones, y sus comportamientos.
- Darle herramientas necesarias para gestionar sus emociones reemplazando pensamientos que pueden ser considerados negativos, por pensamientos positivos.
- Otorgarles un sano funcionamiento mental mediante cambios en sus patrones de conducta.
Este tipo de psicoterapia para adolescentes es de corta duración. Por lo general suele ser entre 10 sesiones y/o 20 sesiones. Esto puede variar acorde la situación a tratar con el adolescente.
Mediante la terapia cognitivo conductual el adolescente logrará:
- Identificar lo que le molesta y poder accionar en post de cambiarlo.
- hacer consciencia emocional.
- Reconocer un pensamiento, o sentimiento es incorrecto o negativo.
- Reformular su forma de pensar por otra forma de pensar más positiva.
¿Cómo la Terapia cognitivo Conductual puede ayudar al Adolescente?

La Terapia Cognitivo Conductual tiene múltiples beneficios, y ayuda con diferentes síntomas y traumas.
- Depresión
- Problemas Alimenticios
- Crisis de Ansiedad
- Bipolaridad
- Trastornos del Sueño
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- TDAH
Es importante tomar en cuenta que los adolescentes no necesitan tener algún tipo de problema de conducta o trastorno para beneficiarse de la terapia cognitivo conductual.
En los adolescentes, recibir terapia cognitivo conductual puede ayudarles a:
- Mejor rendimiento Escolar
- Habilidades sociales
- Superar el estrés
- Enfrentar el Miedo
- Cambio de perspectiva
Estructura terapéutica
- Se crea el perfil del adolescente (mediante una evaluación exhaustiva y análisis funcional)
- Psicoeducación, para el adolescente y para toda la familia, para entender el trastorno y el TDAH y cómo manejarlo. Esto con el objetivo de conseguir la aceptación y des-estigmatización del trastorno.
- Intervención directa en los síntomas.
- Se interviene sobre la comorbilidad y otros problemas asociados a la misma
- Identificar la debilidades y fortalezas, y enfocarse en los puntos fuertes. A la hora de intervenir es fundamental identificar las debilidades y las fortalezas y reforzar siempre «los puntos fuertes»
¿Por qué las terapias para adolescentes son difíciles?
- Muchos adolescentes no quieren ir a terapia
- No admiten que tienen problemas.
- No sopesan consecuencias negativas de sus actos a futuro.
- Desconfían del proceso terapéutico o no lo toman en serio
- Se hacen la víctima
- Altibajos conductuales y emocionales debido a los cambios de su cuerpo y el entorno
- Contexto social con mucha fuerza
Beneficios de la Terapia Cognitivo Conductual en Adolescentes

- Les ayuda a reemplazar pensamientos negativos por otros más positivos y realistas.
- Ayuda contra el miedo, la baja autoestima, y la depresión.
- Al ser una terapia conversacional el adolescente se desahogará
- El adolescente logrará analizar sus pensamientos, conductas y sentimientos y medir consecuencias de sus actos.
La terapia cognitivo conductual para adolescentes tiene función adaptativa. Ayuda al adolescente a adaptarse al entorno, y seguir adelante. Modifica la conducta problemática del adolescente, y hace que desarrolle un mejor comportamiento humano.
¿En cuáles ámbitos esta terapia ayuda a los adolescentes?
- Ámbito conductual
- Cognitivo
- Emocional
- Social
La terapia cognitivo conductual produce en el adolescente un cambio en la perspectiva de la vida. La adolescencia produce muchos cambios a nivel físico y social. Es una etapa que se puede considerar difícil para muchos adolescentes. Es en este etapa donde empieza a preocuparse por su apariencias, empiezan a sentir complejos, a experimentar cosas nuevas, a tomar sus propias decisiones, y a enamorarse.
¿Qué se espera del Adolescente en la Terapia Cognitivo Conductual?

- Compromiso.
- Que siga la ruta planteada por el terapeuta.
- Crear en su propio contexto funcional un plan individualizado de trabajo psicológico.
- Diseñar Objetivos y Metas.
- Saber y entender lo que es importante para su salud emocional.
¿Cuáles dificultades presentar los adolescentes en terapia?
- Ausencia en las terapias o simplemente se niegan a asistir.
- Incapacidad para reconocer que tienen dificultades.
- No sopesan las consecuencias negativas que pueden traer sus actos.
- No se toma en serio la terapia.
- Cree que el mundo está en su contra.
- Justifica sus actos.
- Victimización.
- Altibajos emocionales
- Cambios en su cuerpo
- Contexto social con mucha fuerza sobre él.
¿Tienes un adolescente con problemas de conducta?
En Mindy entendemos que ser padre, madre, o tutor, en ocasiones puede volverse difícil, y no sabemos como reaccionar. Si tienes un hijo/a adolescente con problemas de conducta, puedes contar con nuestro equipo de psicólogos. ¿Lo mejor de todo? Que ofrecemos terapia online a bajo costo. Tu hijo adolescente puede desde su propia zona de confort, tomar terapia con nuestros psicólogos. Anímate y echa un vistazo al botón que está más abajo.