Las Soluciones a Conflictos de pareja que te planteamos en este artículo son mera orientación. Las parejas siempre encuentran conflictos en su camino, pero es responsabilidad de la pareja acudir a terapia de pareja para solucionar los problemas de la relación.
Todas las parejas tienen altibajos en todos los planos: sexual, afectivo, económico, social, etcétera…
A continuación te presentamos los 9 Problemas de Pareja más Comunes de las parejas.
Contenido
Celos en la pareja

Los celos son respuesta natural de los seres humanos, ante la amenaza que pone en peligro la relación interpersonal que tienes con alguien.
- Dato Curioso: Los celos están presentes en todos los seres humanos sin excepción. ?
¿Significa que todas las personas son celosas? NO, una cosa es sentir celos como una respuesta natural de la mente humana, y otra cosa es desarrollar celos patológicos. Las personas reconocidas por ser celosas, presentan esta afección emocional.
Los celos patológicos están ligados al egoísmo. También guarda relación con la vergüenza.
En casi todas las relaciones de pareja, los celos han sido parte de un conflicto en algún momento en la relación. De hecho, los celos y son una de las primeras causas por las cuales se divorcian las parejas.
La persona celosa puede iniciar una secuencia de patrones tóxicos en busca de evidencia de información.
- Revisar el celular
- Seguir a la pareja
- Coartarle la libertad
Las personas celosas se mueven por el neuroticismo, la ansiedad, la pasión, y algo de sadomasoquismo. 1
¿Son todas las personas celosas?
Hay personas que son celosas, otras que no lo son. Los celos son frutos de inseguridad y miedo a perder a la pareja. El autoestima juega un papel importante. Las consecuencias de los celos generan muchos problemas para la pareja. Es importante solucionarlos mediante terapia.
Consecuencias de ser celoso/a
- Trastornos como ansiedad
- Depresión
- Irritabilidad
- Dificultad para controlar la ira con la pareja
- Dificultad para controlar la ira con el entorno
Consecuencias de que tu pareja sea celoso/a
- Sentimientos de frustración
- Distancia emocional con la pareja
- Miedo a las reacciones del otro
- Dificultades en la comunicación
Vivir en una relación siendo atormentado/a por una persona celosa hace mucho daño a la salud mental. Se recomienda solucionar este problema psicoterapia.
- Si tu pareja es celoso/a leer este ARTÍCULO DE TERAPIA DE PAREJAS. ??
Sí, es posible el cambio. Una persona celosa puede dejar de serlo siempre y cuando acuda a psicoterapia. De hecho también existe la Terapia para los Celos.
Soluciones a Conflictos de Pareja por los celos
- Acude a Terapia
- Reconoce que tienes un problema
- Construye la confianza en ti mismo
- Afirma tu vida y tus sueños, esfuérzate en agradarte a ti mismo antes que a los demás
- Confía en que puedes enfrentar y asimilar un abandono eventual y real
- No ‘juegues’ juegos
- No te conectes a las redes sociales
- Identifica que los celos son un círculo vicioso
- Apréciate a ti mismo
- Dale un voto de confianza a tu pareja
- Sé positivo
Comunicación Pasivo Agresiva

Cuando un miembro de la pareja se comunica de forma pasivo agresiva, le expresa al otro sentimientos negativos de forma indirecta.
¿Cómo saber si mi pareja es pasivo agresiva?
- Muestra resentimiento y oposición cada vez que se le pides algo, así sean cosas de la relación. Como dar un masaje en la espalda para bajar el estrés.
- No cooperan lo suficiente.
- Son procrastinadores en las cosas que ameritan la sostenibilidad de la relación.
- Cometen errores a propósito ante las exigencias de la otra persona. Continuando con el ejemplo del masaje, puede que no se esmeren en hacerlo bien.
- Son cínicos, hostiles, y con actitud sombría.
- Se quejan mucho sobre sentirse inferior dentro de la relación.
La conducta pasivo agresiva no se considera una enfermedad mental.
Soluciones a Conflictos de Pareja en la Comunicación Pasivo Agresiva
- Ignora sus intentos de llamar tu atención
- Utiliza la asertividad
Pasan poco tiempo en Pareja

La pareja debe tener momentos a solas, independientemente si hay hijos/as de por medio o no. Pasar poco tiempo juntos constituye una de los conflictos de pareja más serio porque desgasta la relación. El amor, el cariño, la complicidad, debe siempre mantenerse.
Soluciones a Conflictos de Pareja que Pasar poco tiempo juntos
- Haz un ritual para conversar un poco todos los días
- Propón una salida los dos solos fuera de casa
- Planifica actividades juntos
Incompatibilidad Sexual
Toda pareja que no tenga sexo está condenada a terminar tarde o temprano. Es importante el juego erótico, y mantener siempre la llamada viva.
No tener un proyecto en como relación
Las parejas no pueden centrarse en vivir sólo el aquí y el ahora. Una relación de pareja debe tener expectativas de la vida a largo plazo y crear proyectos juntos. Cuando no hay un pan a futuro, suele haber incertidumbre en la relación.
Posible solución: Crear un proyecto en pareja.
Problemas de convivencia
No todo es amor, recuerda que van a ir al mismo baño.
Mala comunicación
Las relaciones de pareja ameritan de un diálogo constante para seguirse conociendo el uno al otro. No es sólo juntarse a vivir juntos a pagar facturas, y a comprar alimentos. Debe de tener comunicación para que la pareja pueda seguirse conociendo, creando empatía, y apoyándose.
Solución: Ir a terapia de pareja.
Desatención
En la pareja, la desatención viene de la desmotivación.
La desatención como tal el problema, la causa de la desatención es el problema.
En caso de desatención es necesario terapia de pareja.
Mala asignación de las tareas
¿A quién le toca sacar el perro a pasear? – En el hogar hay que asignar las tareas de forma justa y equitativa para que el hogar puede sostenerse.
- La pareja y el reparto de las responsabilidades del hogar van de la mano.
Entre las Soluciones a Conflictos de Pareja está la terapia online, donde el psicólogo/a puede sugerir rehacer el reparte de las tareas del hogar y los roles cuando haya un gran desequilibrio.