Un psicólogo virtual es un profesional de la salud mental, preparado/a con amplios conocimientos en el mundo de la psicología, y con capacidad de ofrecer terapia de forma remota.
Este interviene a los pacientes mediante orientaciones y terapias, otorgándoles de forma online, técnicas, y terapias para que la persona pueda sanar. Para esto el psicólogo virtual usará técnicas de psicoterapia que serán implementadas en la terapia en línea.
El Psicólogo Virtual | ¿Por qué son más económicos?

El psicólogo virtual es como un psicólogo presencial, pero por internet. Sin distancias, sin fronteras, sin horarios complicados, sin tiempos de espera… tu psicólogo virtual a un solo clic.
Así, la psicoterapia online es una modalidad de intervención psicológica que se adapta al potencial de las nuevas herramientas desarrolladas en el mundo digital y aprovechando su capacidad para flexibilizar el tipo de servicio ofrecido.
Para la psicoterapia en línea, un psicólogo omline usará distintos medios de comunicación y/o dispositivos electrónicos, como también lo hará el paciente para llevar a cabo el proceso terapéutico.
Un celular, una tablet, una computadora, cualquier cosa con conexión a internet a entrada y salida de audio ya funciona. De hecho, algunos pacientes prefieren mantener apagados sus cámaras por razones personales, y eso se les respeta. Por tal razón, el psicólogo virtual está al alcance de todos y todas.
Por lo general las consultas con un psicólogo virtual se realizan mediante videollamadas. Por consiguiente aquí te dejamos algunas orientaciones a tener en cuenta.
Te Recomendamos: Terapia Online para Parejas
Psicólogo Virtual | 5 Orientaciones para Terapia

Hay muchas cosas que debes tomar en cuenta antes de ir a terapia, para que esta se lleve a cabo de la forma más saludable posible. Por ejemplo debes revisar la velocidad de tu internet para la calidad de la videoconferencia.
Escoge un lugar adecuado par recibir la psicoterapia.
Lo recomendable es que este lugar sea lo suficiente privado como para que nadie escucha el proceso terapéutico. Muchas personas les gusta tomar terapia en un café, en ese caso es recomendable hacerlo con audífonos para que el paciente te escuche correctamente y tú escuches al terapeuta.
Sin embargo ten precaución de no distraerte con las cosas que veas en la cafetería. Por eso es recomendable elegir un lugar más tranquilo, donde nada te perturbe.
¿Empezó la sesión? Procura que sólo tú y el psicólogo virtual estén presentes. No puede haber segundos, o terceras personas interviniendo el proceso terapéutico, y mucho menos escuchándolo u opinando. Es conveniente que este proceso se lleve a cabo en absoluta soledad y sin ningún tipo de distracción.
Te Recomendamos: Descubre todo sobre Terapia para Familias
¿Es terapia de grupo, de pareja, o familiar?
En ese caso el psicólogo virtual puede autorizar a más personas en terapia. Pero puede que en ocasiones quiera ver a los miembros por separado. Como en el caso de las parejas, hay terapias compartidas, y terapias individuales.
Confianza. el paciente y el psicólogo virtual deben generar un ambiente de total y absoluta confianza el uno al otro en el proceso terapéutico para que este sea sanador. Ni el psicólogo ni el paciente pueden vulnerar la confianza establecida el uno al otro. Por eso es importante que en la psicoterapia online siempre prime la privacidad.
¿Es igual la terapia online que la presencial?
Después de la diferencia obvia de la virtualidad, la otra gran diferencia es que la terapia en línea no puede atender emergencias, como intentos de suicidio. Estas deben ser atendidas única y exclusivamente por el psicólogo presencial, y por supuesto… los doctores en medicina.
Problemas que trata la Terapia Online

La psicoterapia online trata distintos tipos de afecciones de salud mental, por lo general es solicitada para las siguientes condiciones mentales.
- Trastornos de Ansiedad
- Fobias
- Ataques de pánico
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- Estrés Postraumático
- Depresión
- Disfunciones Sexuales
- Estrés Laboral
- Problemas de Pareja
- Apoyo en enfermedades crónicas
- Prevención del suicidio
- Anorexia
Por último… antes de tu terapia.
- Si usas WebCam, que esté a la altura de tus ojos. 1
- Unos buenos audífonos, te resolverán muchas cosas.
- Enfócate en tu terapia y no te distraigas.
- Si tienes niños a cargo no te estreses. Esto es parte de la vida.
- Sé puntual
Si tienes algún síntoma que afecte tu salud mental si importa que esté en esta lista o no, no dudes en contratar los servicios de un psicólogo virtual.