Los Psicólogos Online para la Ansiedad tienen capacidad para ofrecer tratamiento para la ansiedad generalizada, u otros trastornos de ansiedad. Es bueno que sepas que la ansiedad generalizada es una enfermedad mental, y como tal necesita terapia.
La diferencia entre un ataque de ansiedad y estar enfermo de ansiedad generalizada, es que el primero viene y se va, mientras que el segundo se queda. La ansiedad generalizada se queda con nosotros y aparece constantemente sin necesidad de ser invocada, y muchos menos necesaria.
Una vez que viene, no se va así como así… no controlamos la cantidad de tiempo que se va a quedar en nuestra cabeza.
- Tampoco controlamos cómo se va a manifestar. 😬
Contenido
- 1 Psicólogo Online Para la Ansiedad
- 2 ¿Qué Opinan nuestros Psicólogos sobre la Ansiedad?
- 3 ¿Por qué hace Daño la Ansiedad? | Ansiedad Patológica
Psicólogo Online Para la Ansiedad

La terapia online para la ansiedad ofrecida por los Psicólogos Online para la Ansiedad de Mindy, te ayuda a regular esas preocupaciones excesivas que tienes. Además aprenderás a conocer tus estresores, y te darán herramientas emocionales para desactivarlos.
¿Por qué la ansiedad necesita terapia? Si es ansiedad adaptativa, no necesita terapia, si es ansiedad patológica, por supuesto que si.
Nuestro equipo te espera… 👈 mira los psicólogos que están en línea ahora mismo. 👀
La ansiedad patológica acaba con tu salud mental sin que te des cuenta. Te produce problemas para dormir, una caracter irascible, miedo, ataques de pánico, te desarrolla otros trastornos de la personalidad o te activa algunos que estén dormidos. En fin… que necesita terapia.
¿Qué Opinan nuestros Psicólogos sobre la Ansiedad?
La Ansiedad es un estado emocional que se hace presente cuando sentimos peligro. 😨
¿Qué sucede si el peligro no es real? No importa, el peligro puede ser real o imaginario, sin importar la naturaleza del peligro, ella acude al llamado emocional.
Es normal sentir ansiedad, la necesitamos para sobrevivir. Ya sea correr para salvar nuestras vidas, o hacer una llamada para supervisar a nuestro seres queridos. La ansiedad se encarga de preparar nuestro cuerpo para el peligro. De alguna manera, la necesitamos. La ansiedad no es más que una respuesta adaptativa.
La ansiedad es indispensable para la supervivencia, como también todas las emociones humanas sin importar qué tan horrible nos parezcan. Por increíble que parezca, incluso el miedo y la ira cumplen su función.
Esta ansiedad se conoce como ansiedad adaptativa. 1
Recomendación: Síntomas de la Ansiedad 👈
Ansiedad Patológica | La que nos hace ir a terapia con un psicólogo online para la ansiedad
En nuestro equipo siempre tenemos un psicólogo online para la ansiedad. que nos proporciona esta valiosa información sobre los síntomas comunes de la ansiedad patológica.
Características de la Ansiedad Patológica
- Su forma de manifestarse es intensa
- Puede prolongarse por mucho tiempo
- Aparece de manera endógena. (Sin nada que la motive)
- Los estímulos que la desencadenan, no deberían generar esa respuesta tan intensa
Manifestaciones fisiológicas
Preparan el cuerpo para el peligro.
Forma activa
- Aceleramiento de los latidos del corazón. Con esto se manda más sangre a los músculos del cuerpo por si hay que correr o pelear.
- La sangre se va a los músculos. Con esta motiva la rapidez de los músculos. En este proceso la sangre abandona el proceso de digestión y se centra en los músculos.
- Los pulmones demandan más oxígeno. Con este proceso se acelera la respiración para mandar oxígeno a los músculos.
- Los músculos se ponen rígidos.
Forma Pasiva
- La sangre abandona los músculos. El cuerpo no se mueve, la persona se queda quieta, fría, totalmente en blanco.
- Se corta la respiración. Para que no se escuche.
- Se tensa la garganta. Con esto se enmudece totalmente. Cuando se quiere hablar después de este estado, la persona puede hablar afónica, o con un poco de tartamudez. Algunas toman un tiempo para recuperar el habla por ese bloqueo en la garganta.
Manifestaciones cognitivas
Extrema concentración en el peligro. Se estudia el peligro, se analizan las posibilidades, y se planifica lo que se hará al respecto.
Manifestaciones conductuales
Lo que hacemos ante el peligro: Huir o Pelear.
Consecuencias de los síntomas fisiológicos de la ansiedad
- Tension muscular
- Cansancio excesivo, sudoración en las manos y el cuerpo, dolores en el cuerpo, rigidez en los músculos, temblores, así como desarrollo de tics.
- Aceleración del corazón
- Tensión arterial alta, taquicardias.
- Abandono de la sangre al proceso digestivo
- Úlceras, estreñimiento, diarrea.
- Aceleración de la Respiración
- Mareos, y sensación de ahogo.
- Tensión en la garganta
- Faringitis
Consecuencias de los síntomas cognitivos
- Atención Excesiva
- Faltas de concentración, problemas de memoria.
- Planificar cómo salir del peligro
- Preocupación en exceso, pensamientos recurrentes lleno de angustia.
Los Psicólogos Online para la ansiedad recomiendan acudir a terapia ante la ansiedad patológica, pues esta conducta de evasión puede generar un estado apático.
Consecuencias de los Síntomas Conductuales
- Aparición de conductas problemáticas
- Insomnio, comer o dormir mucho, beber, vicios, etcétera…
Los psicólogos online para la ansiedad, narran la ansiedad patológica como un estado de inquietud constante. La ansiedad te roba tu felicidad, y no permite disfrutar los placeres de la vida. Esa sensación de sentirte en peligro, amenazado, desamparado, vulnerable e inseguro, puede hacer aparecer otros trastornos de ansiedad.
¿Por qué hace Daño la Ansiedad? | Ansiedad Patológica

La ansiedad patológica es la otra cara de la moneda de la ansiedad.
Como hemos visto, la ansiedad es necesaria para el ser humano, porque se encarga de preparar el cuerpo para responder de forma correcta a un estímulo externo o interno. La Ansiedad Adaptativa aparece en el peligro, y se suele ir luego de neutralizar la amenaza. Sin embargo, la ansiedad patológica se queda en nuestra mente por mucho tiempo.
Cuando alguien acude donde un Psicólogo Online para la Ansiedad, es porque presente una afección de salud mental, relacionada con la ansiedad patológica.
¿Cuando la ansiedad se considera patológica? Cuando el estímulo supera la capacidad de adaptación de respuesta del organismo y aparece una respuesta no adaptativa, intensa y desproporcionada, que interfiere con el funcionamiento cotidiano y disminuye el rendimiento.
Los síntomas de la ansiedad patológica pueden ser físicos y psicológicos. En todo caso se consideran síntomas desagradables y desmotivadores.
En Mindy te invitamis a contactar a un psicólogo online para la ansiedad.