Psicólogo Matrimonial | ¿Qué sucede en la terapia de pareja?

Psicólogo Matrimonial | ¿Qué sucede en la terapia de pareja?

Un psicólogo matrimonial asesora a la pareja mediante terapia. Para la terapia es importante que las personas que están en la relación se sientan cómodos con el terapeuta.

Las parejas suelen atravesar situaciones por un sinfín de razones, la falta de comunicación es una de ellas. Las parejas que más acuden a terapia de pareja son las que tienen más de 30 – 40 años y con hijos. El psicólogo buscará que se tratan los temas que afectan a la pareja, incluyendo aquellos que son escabrosos.

Principales motivos para acudir a terapia matrimonial

  • Problemas de comunicación
  • Diferencias entre los intereses personales
  • Poca confianza
  • Poco compromiso dentro de la relación
  • Desequilibrio de Poder
  • Infidelidad
  • Mentira
  • Falta de motivación
  • Problemas sexuales
  • Choques de personalidades
  • Mentiras
  • Agresividad
  • Violencia

IMPORTANTÍSIMO: La terapia matrimonial no es sólo para momentos de crisis, también se aplica para reforzar la conexión, y desarrollar en conjunto que tenga la pareja.

El psicólogo matrimonial y la Terapia de pareja| 4 Entrevistas Claves

La terapia familiar es una disciplina terapéutica que aborda la intervención y el tratamiento de la familia en su conjunto. 1

  • Entrevista de Evaluación

En esta etapa el psicólogo matrimonial hará una especia de exploración dentro de la relación. Esto con la finalidad de identificar dónde radica el deterioro emocional y/o comunicativo. En este proceso se entrevista a la pareja y también a cada miembro por separado.

El psicólogo matrimonial o de pareja será un tercero imparcial que no juzgará la relación, ni a los miembros.

  • Entrevista de Devolución

En la terapia matrimonial, la entrevista de devolución es muy interesante para la pareja, pues les presenta una especie de «mapa», de su relación. El psicóloga matrimonial, le mostrará a la pareja los «resultados de su evaluación».

Se identificarán las zonas que deben reforzarse, y las zonas que son vulnerables.

  • Entrevistas de Intervención

Se establece un plan de trabajo, con tareas, pautas, guías, y reglas.

Entrevistas de Consultas de Seguimiento y Finalización

Se prolonga el tiempo entre una sesión y otra, hasta dar la alta a la pareja.

¿Cuál es el Rol del Psicólogo Matrimonial en la terapia?

El psicólogo matrimonial no está con ninguna de las partes, en todo el proceso terapéutico, es un tercero imparcial. Su rol principal es servir de mediador entre las partes.

El matrimonio o la pareja debe involucrarse al 100% para que la terapia avance como debe avanzar. Es necesario que ambos quieran salir adelante como pareja, y resolver los conflictos.

¿La separación es definitiva? El psicólogo matrimonial también puede ofrecer terapia de divorcio.

Psicólogo Matrimonial | 12 Tipos de Parejas

Psicólogo Matrimonial | 12 Tipos de Parejas

Relación únicamente sexual Pareja que están juntos sólo por el sexo. A veces tienen un profundo interés sexual el uno por el otro pero no en más nada.
Relación de pareja independiente Funcionan bien con cierta independencia entre sus miembros. Aunque la independencia total no es buena.
Relación de pareja codependiente No funcionan el uno sin el otro.
Relación Abierta Permisos sexuales para tener actividad de índole sexual con terceras personas ajenas a la relación de pareja.
Relación poliamor Una relación de 3 o más personas.
Parejas Swingers Permiten que su pareja tenga una relación sexual con otra persona en un momento puntual.
Dominante – Sumisa Un miembro controla al otro miembro. Hay poca independencia, y confianza.
Relación a Distancia La distancia impide que la pareja se comunique efectivamente, y tenga intimidad cuerpo a cuerpo.
Relación «Sólo por Ahora» Una pareja por unos meses o por el verano, pero no buscan nada serio.
Parejas Fatuas Conocidos como los «mejores amigos.». Hay cariño, afecto, pasión, pero no hay sexo. Toda relación sin sexo está condenada a terminar en algún momento según los psicólogos matrimoniales.
Relación Tóxica Se extraña, se aman, pero falla la comprensión y se hacen daño mutuamente. Tenemos un artículo genial sobre las relaciones tóxicas.
Relación adaptable Un miembro de la pareja se adapta al otro.
Relación verdaderamente compatible La que todos y todas buscamos.
Tipos de Relaciones de Pareja

¿Cómo saber si necesito ir a un psicólogo matrimonial?

¿Cómo saber si necesito ir a un psicólogo matrimonial?

Problemas de Comunicación
El/la psicólogo matrimonial procurará introducir dinámicas en la pareja para que pueden ser honestos, expresarse libremente, y de forma directa.
Crisis Puntual Muerte de un ser querido, despido de un trabajo, etcétera. La terapia de pareja puede ayudar a llevar la situación de forma más saludable.
Problemas en las Relaciones Íntimas Poco afecto, poco interés sexual…
Planes a Futuro Cosas como decidir si una casa o un apartamento, si irse del país, o por la carrera de los hijos, pueden crear problemas de pareja.
Hijos que perturban el hogar Cuando los hijos/as causan daños en la casa, o se llevan mal entre ellos, perturban el hogar y por ende la relación de pareja.

En caso de que haya violencia física, violencia doméstica o amenazas, acudir primero a los servicios de emergencia.

Terapia Psicológica Online

Comparte este post!

Comparte este post!

Contenido relacionado:

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

La ansiedad al sexo es un problema frecuente que puede resultar bastante estresante. Aunque la ansiedad al sexo no es una enfermedad mental, puede provocar

A qué se debe el sonambulismo

¿A qué se debe el Sonambulismo?

Te haz preguntado: ¿A qué se debe el sonambulismo? En este artículo haremos lo posible por explicarte los orígenes, causas, y consecuencias de esta condición.

Categorías de contenido:

Últimas publicaciones de nuestro Blog

Si te sientes abrumado/a por la pandemia, te podemos ayudar. Agenda tu primera sesión a mitad de precio hoy mismo.