Home » Nuevo Blog » Problemas de Comunicación en la Pareja | 7 Errores comunes
Contenido
Errores más comunes de comunicación en la pareja
Antes de comunicar es importante conectar. Si no encontramos una manera de conectar con la pareja, dicha comunicación será confusa. Poco clara, y puede que haga que la comunicación en la pareja no sea del todo entendible. Algunas parejas se comunican mucho, pero simplemente no logran conectar. Este problema de comunicación hace que aunque estén hablando de lo mismo, no logran entenderse.
Si quieres conectar con tu pareja busca una actividad en común. Una buena conexión te evitará tener problemas de comunicación en la pareja. Por supuesto, toda relación tiene sus conflictos de vez en cuando, de eso no se puede librar ninguna. Sin embargo, lo importante aquí es conectar primero. Que tú y tu pareja estén en alguna sintonía.
Hablar mucho, no es sinónimo de comunicar.
¿Lo quieres? Pídelo. ¿No te gustó? Déjelo claro.
A veces esperamos que nuestra pareja adivine las cosas. Como si la mente mandara señales de comunicación telepática. Tu pareja no puede suponer lo que deseas. Aunque la confianza y la cercanía puede estrechar vínculos de conocer los gustos de los demás. Pero en la comunicación de pareja, siempre es bueno decir lo que se quiere. Este problema de comunicación puede agravarse cuando un miembro de la pareja tiene codependencia emocional.
Decir siempre lo que se quiere con amor y respeto, es fundamental para evitar problemas de comunicación en la pareja.
Este es de uno de los problemas de comunicación en la pareja más comunes.
Se da cuando un miembro de la relación sentimental, se considera con la potestad de poder adivinar lo que piensa el otro. Lo que quiere, sus gustos, sus deseos… algunas parejas ceden a estos, y terminan dejando que su pareja elija hasta su forma de vestir.
Es un grave problema de comunicación pretender que como se conoce mucho a la otra persona, ya sabe lo que sucederá si equis o tal evento ocurre.
Cuando adivinas por tu pareja, estás ejerciendo un ligero mecanismo de control mental. Y esto es perjudicial para la relación de pareja.
Algunas parejas reprimen emociones para no tener conflictos.
Temporalmente puede que esto genere paz, pero a la larga hace daño, y destruye tu salud mental. En toda relación a veces se reprimen emociones, sobre todo las negativas para evitar herir al otro. Pero hacer de esto una costumbre, representa un problema de comunicación en la pareja.
Está bien evitar situaciones adversas,. pero no te olvides que eso también puede convertirse en un problema de comunicación. Habla, siempre con amor, y respeto.
Quien siempre cede ante su pareja, termina dejando de decir lo que piensa. Al final esto sólo te producirá infelicidad.
Algunas parejas no entienden que su pareja no está dispuesta a renunciar a algo que le gusta mucho. A pesar que de mil formas ambos han hecho saber su punto de vista, y no llegan a un acuerdo, siguen hablando del tema. Esto genera discusiones estériles que no van a ninguna parte.
En toda relación hay cosas a las que nadie quiere renunciar. Así que se deben sentar las bases de la comunicación en la pareja, para evitar este problema.
Tu pareja no cambiará porque se lo pidas, así que insistir en eso sólo generará más problemas en la relación. Si algo no te gusta déjaselo saber. De la forma más respetuosa posible, siempre siendo empático, pero no esperes tampoco obediencia. Es una persona, no un programa informático.
Las conversaciones estériles y molestosas roban la magia de la relación.
La incapacidad de ser empático es uno de los más grandes problemas de comunicación en las parejas.
Cuando no entendemos el punto de vista de nuestra pareja, pensamos que nos ataca. Lo ideal es asumir que es normal que tu pareja puede tener un punto de vista diferente al tuyo.
Muchos problemas de comunicación en la pareja surgen en la rutina del día a día. Muchas parejas piensan que no es necesario comunicarse tanto. Esto agrava un poco los problemas de relación que ya existen, porque la comunicación se hace monótona. Algunas parejas ya ni se cuentan cosas como lo hacían antes. La comunicación se deteriora en la monotonía del día a día.
«Si de verdad pensaras en nosotros lo harías» – se escucha decir a un miembro de la pareja juzgando al otro.
Algunos creen que para amarles no se les puede molestar, o causar algún tipo de contrariedad.
Este tipo de problema de comunicación se caracteriza por:
- Incapacidad de captar la amalgama de colores que ofrece la realidad, con todos sus distintos matices.
- No logra aceptar las distintas perspectivas o puntos de vista.
- Exagera demasiado las cosas.
- Sobre actúa ante nimiedades.
Sé empático, piensa en tu pareja. Evitar este problema de comunicación que sólo agotará la relación hasta consumirla.
Síntomas de la Falta de Comunicación en la Pareja
Los problemas de comunicación en la pareja tienen graves consecuencias psicológicas que afectan gravemente la salud de la relación.
El malestar psicológico en la pareja se suele manifestar de la siguiente forma:
- Irritabilidad
- Tensión
- Ansiedad
- Discusiones
- Distanciamiento
- Rabia
- Bajo autoestima
- Poco deseo sexual
- Tensión en la relación
Los problemas de comunicación son aquellos que se encargan de distorsionar el mensaje entre la pareja. También obstaculizan y distorsionan el proceso del diálogo.

- Poco tiempo de calidad dedicado a la pareja por exceso de ocupaciones o desinterés.
- Falta de actividades en conjunto.
- Están aburridos entre sí.
- Discusiones constantes.
- Distintos horarios.
- Miedo.
Consecuencias de los problemas de comunicación en la pareja
- Es uno de los motivos que más causan infidelidad.
- Insultos y faltas de respeto.
- Pérdida de Confianza.
- Insatisfacción en la pareja.
- Disfunción sexual.
- Falta de deseo sexual.
- Ruptura de la relación amorosa.
Problemas de Comunicación en la Pareja | Alarmas 🚨
- Actitud pasivo-agresiva: Un miembro de la pareja no quiere hablar. Le huye al diálogo y cuando lo acorralan ataca a la otra persona. Se niega a hablar a toda costa. Este problema de comunicación en la pareja la deteriora bastante rápido.
- No escuchar a al otro: La comunicación no es sólo YO HABLO, también es YO ESCUCHO.
- No ser flexible: Hay que hablar, dialogar y NEGOCIAR. Ceder de vez en cuando es importante.
- Poco control emocional: Uno de los graves problemas de comunicación en la pareja es dejarse llevar por la ira o la tristeza. Todos ponemos tener nuestra situación de vez en cuando, pero dejarse arrastrar por ella afecta a la pareja grandemente.
- Criticar a la pareja: Puedes decir cuando algo no está bien, pero tampoco te empecines en criticarlo todo.
- Ignorar a la pareja: Ignorar a la pareja es un problema de comunicación que causa dolor, y malestar emocional por mucho tiempo.
- Faltar el respeto: Insultos, gritos, sarcasmo, burlas… todo eso es muy destructivo para la relación.