¿La Familia de tu esposo es Tóxica? Aprende a Identificarla

familia esposo tóxica

Amas a tu pareja pero su familia es tóxica y no la soportas. Increíblemente es algo más común de lo que mucha gente cree. De hecho, la familia de tu pareja no tiene que ser tóxica para que no la soportes. Ahora bien, si encima de todo es tóxica, es muy probable que tengas serios problemas. Sobre todo si tú y tu pareja también llevan una relación tóxica. Sí, también puedes ser víctima de una relación tóxica.

4 Tipos de Familias Tóxicas

familia de mi esposo

Familia aglutinada o aglutinadora. «Nosotros somos los buenos, los otros son los malos». falta de identidad propia. Enseñan a tener miedo y criticar lo de fuera. Su visión es: «El que viene de afuera tiene que adaptarse sí o sí. Si no se acopla y convive de la misma manera será rechazado, alejado, criticado…» Son familias muy posesivas.

Familia Uniformada. La familia uniformada niega las diferencias de sus miembros. Por lo general, los miembros de estas familias presentan una alta tendencia a la sumisión. Familias completas dedicadas a una misma religión, oficio, o línea de pensamiento.

Familia Aislada: Predomina el individualismo. Cada miembro va a su propio orden y norma. La identidad grupal de la familia aislada se deteriora, por la alta predominancia que tiene la individualidad.

La terapia familiar puede ayudar a superar los rasgos tóxicos.

Relación Tóxica: la familia de tu esposo es tóxica

la familia de mi esposo es toxica

Una familia política tóxica desgasta las relaciones familiares muy pronto. Casi siempre la situación irá de mal en peor, y hace que la relación se desgaste rápido.

¿Cómo saber si tu familia política es tóxica?

  • Dan su opinión sin que se las pidan y la imponen
  • Poco respeto por las decisiones de sus hijos
  • Celosos
  • Envidiosos
  • Hacen un drama por todo
  • Todo lo que pasa les parece mal
  • Con dinero manipulan a los demás (si hay dinero)

¿Cómo afecta a mi pareja haber crecido en una familia tóxica?

  • Trastornos de salud mental
  • Adicciones
  • Baja autoestima
  • Autocrítica
  • Alta autoexigencia
  • Problemas de gestión emocional
  • Ansiedad
  • Mala elección de pareja
  • Depresión

Las familias tóxicas son perjudiciales para la salud mental.

Problemas de comunicación

Las familias tóxicas suelen tener muchos problemas de comunicación. Y en ocasiones la comunicación es prácticamente nula. Cada miembro vive su vida a su propio aire sin hablar en familia sobre sueños, situaciones, ni nada. Simplemente están muy desligados entre ellos.

Este tipo de familia tóxica comparte un espacio en común, pero cada quien por su lado.

Usan la manipulación emocional

Hay familias enteras que usan la manipulación como rasgo tóxico. Donde la abuela se pone de parte de los hijos, dejando en mal lugar la pareja del hijo/a.

Otra forma es ver que tu esposo/a se pone de acuerdo con uno de sus progenitores, para hablar mal de otro progenitor. Este rompe los límites saludables del respeto que deben existir en una relación de los hijos/as con los progenitores.

Es muy frecuente el chantaje.

Los miembros de la Familia toman Distancia Emocional

En este tipo de familias encontramos un caso muy particular. A los hijos/as y los demás miembros de la familia tienen lo básico para sobrevivir y/o salir adelante. Educación, comida, etcétera… pero no hay intimidad familiar. En ocasiones hay hasta temor hacia los progenitores.

En otros casos, este tipo de familia tóxica complace los caprichos de los hijos, pero aún así continúan con distanciamiento emocional.

Hay un desapego familiar.

Se faltan el respeto

Pueden incluso desarrollar violencia y crearse entornos peligrosos. La violencia puede ser verbal o física. El exceso de conflictos convierte esta familia en tóxica.

Intercambio de Roles Familiares

En ocasiones los hijos le ordenan a los padres. También los padres y madres pueden comportarse de forma infantil. Este tipo de comportamiento es muy perjudicial para la salud mental de la familia.

Expectativas Altas de los Hijos/as por Parte los Progenitores

Un rasgo familiar tóxico es cuando los progenitores le crean los objetivos en la vida a los hijos, y le ponen altas expectativas. Por supuesto, hay familias donde la tradición puede pasar de progenitores a hijos e hijas, cuando como padre a hija son abogados.

La parte tóxica es cuando los progenitores quieren cumplir en sus hijos los objetivos de su vida, quizás el que ellos nunca lograron.

En el mismo tenor, a veces se ejerce demasiada disciplina sobre los hijos/as.      

                                                             

Terapia Psicológica Online

Comparte este post!

Comparte este post!

Contenido relacionado:

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

La ansiedad al sexo es un problema frecuente que puede resultar bastante estresante. Aunque la ansiedad al sexo no es una enfermedad mental, puede provocar

A qué se debe el sonambulismo

¿A qué se debe el Sonambulismo?

Te haz preguntado: ¿A qué se debe el sonambulismo? En este artículo haremos lo posible por explicarte los orígenes, causas, y consecuencias de esta condición.

Categorías de contenido:

Últimas publicaciones de nuestro Blog

Si te sientes abrumado/a por la pandemia, te podemos ayudar. Agenda tu primera sesión a mitad de precio hoy mismo.