Una familia tóxica y/o disfuncional es una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el abuso por parte de los miembros individuales se producen continua y regularmente, lo que lleva a otros miembros a acomodarse a tales acciones. A veces los niños crecen en tales familias con el entendimiento de que tal disposición es normal.
Las familias disfuncionales son principalmente el resultado de adultos codependientes, y también pueden verse afectados por las adicciones, como el abuso de sustancias (alcohol, drogas, etc.).
Otros orígenes son las enfermedades mentales no tratadas, y padres que emulan o intentan corregir excesivamente a sus propios padres disfuncionales. En algunos casos, un padre inmaduro permitirá que el padre dominante abuse de sus hijos.
Contenido
Confrontando a una Familia Tóxica

¿Qué hacer para alejarme de mi familia tóxica? Muchas personas sobre todo adolescentes están atrapados en familias tóxicas, y lastimosamente muchos de ellos luego reproducen los mismos patrones.
Si estás en una familia tóxica y buscas libertarte de ella sin afectar de forma dramática tu salud mental y el vínculo familiar, sería bueno ir terapia. Un terapeuta es la persona indicada para prepararte para ese evento en cual quizás quieres alejarte de la familia de forma saludable.
Intenta tomar tus propias decisiones. Una de las características de las familias tóxicas es que exigen la aprobación familiar para la toma de decisiones. Puedes tomar tus decisiones, siempre dentro del marco del respeto.
Desarrolla tu intimidad. Las partes de tu vida que quieras mantener para ti, eres libre de hacerlo.
Rompe el contacto si es necesario. Si no estás a gusto y necesitas un tiempo a solas puedes hacerlo. Además, Tambien puedes comunicarte por otras vías, como llamadas telefónicas, o mensajes de WhatsApp
No intentes cambiarles. Lo mejor que puedes hacer es alejarte si es necesario. Pero no cambias a un persona tóxica con sólo decírselo, hace falta que esas persona reconozca que tiene un problema y decida acudir a terapia.
Recupera el control de tu vida. Si nunca lo tuviste, búscalo y disfrútalo.
Afronta los conflictos de forma saludable. No faltes el respeto ni pierdas el tuyo.
Como alejarse de una Familia Tóxica

Es muy difícil saber qué hacer ante una familia tóxica, sobre todo porque formamos parte de ella. Además, muchos de los comportamientos tóxicos son difíciles de reconocer a simple vista, sobre todo cuando nos falta información, y/o somos parte del mismo.
Cualquier comportamiento que te haga sentir no amado, no deseado, y que rebaje tu autoestima, es poco saludable.
Es normal que en una familia existan dificultades, pero uno siempre debe sentirse amado y aceptado por su familia.
Los familiares tóxicos tienen la capacidad de causar mucho daño. Ponen el ambiente tenso, cargado, e inestable.
¿No te sientes bien reuniéndote con tu familia?
Entonces no lo hagas.
Puede sonar cruel, pero para cuidar nuestra salud mental a veces tenemos que tomar decisiones drásticas. Si el contacto con tu familia te llena de emociones negativas, puedes obtener un descanso de ellos.
Si piensas cosas como: ¿Qué hago aquí? ¿Por qué estoy aquí si no me siento cómodo? Quizás es hora de detenerte y pensar las cosas.
Efectos a largo Plazo en una Familia Tóxica

Un terapeuta, puede ayudar en casos de familias tóxicas.
- Baja autoestima
- Desconfianza
- Sentirse solo/a y aislado/a
- Patrones disfuncionales
- Culpa crónica
- Vergüenza crónica
- Inutilidad crónica (sentimiento)
- Problemas de crianza
- Estrés postraumático
- Problemas de apego
Es recomendable que se acuda a terapia para identificar y no repetir el patrón tóxico.