El Bullying y sus secuelas en los niños, niñas y adolescentes es peligrosa para su integridad física y salud mental.
El bullying es un acoso constante e indiscriminado con la intención de intimidar a otra persona. Es decir, el acoso escolar en los centros de educación es cuando un estudiante decide hacerle la vida imposible a otro. Puede burlarse por su físico, su forma de hablar o de ser, porque no le cae bien, o simplemente porque necesita a alguien de quien burlarse.
Sí, algunos niños y adolescentes hacen bullying aparentemente «porque sí». Ahora bien, psicológicamente hablando hay un trasfondo para esto que tiene origen en el hogar que hacen que motivan a los hijos/as a desarrollar una conducta de agresor (a).
Quien practica bullying, busca ejercer un abuso de poder sobre una persona más débil.
Los niños/as víctimas de bullying suelen sentir terror con la idea de ir a la escuela. Esta secuela del bullying les causa a los niños depresión, sensación de indefensión, odio, y en casos más lamentables: suicidio.
Contenido
Bullying y sus secuelas en los niños, niñas y adolescentes

El acoso escolar o bullying (termino en inglés), es un fenómeno común en los entornos escolares de nuestros países de la America Latina y el Caribe, que afecta por igual a niñas, niños y adolescentes sin distinción de edad, etnia o nivel socioeconómico. 1
Las secuelas psicológicas que quedan en la víctima del acoso escolar, no caben en todo el internet. En este artículo sólo identificaremos las más peligrosas para la salud mental de la víctima del bullying.
Culpabilidad debido al bullying
Un niño/a que esté atravesando el bullying puede desarrollar sentimientos de culpa, que le hacen creer que se merece todo lo que le pasa. Este sentimiento de culpa incrementa cuando el bullying tiene violencia física.
La culpa es una secuela del bullying que afecta a los niños hasta en su vida adulta.
El Bullying motiva la aparición de enfermedades físicas. Esto se debe a que la sensación de culpa, miedo, y rechazo, cambia las respuestas del cuerpo ante el estrés. Por consiguiente, la persona es más proclive a enfermarse, incluyendo enfermedades cuyo origen está en la mente, como el síndrome del colon irritable, por poner un ejemplo.
Esta alteración en las respuestas del cuerpo del niño/a limita su capacidad para responder a ciertos estímulos y retos, con cual se pone en riesgo su integridad física. Algunos niños normalizan las conductas del bullying y el rol de víctima, de adulto esto le creará problemas en su salud mental, pudiendo incluso llegar a aceptar la violencia en su contra.
La culpa hace que el niño/niña víctima de bullying crea que algo está haciendo mal y es merecedor de la violencia ejercen el su contra. 😔
Estrés Post-Traumáticooir el bullying
Cuando se recuerda un evento traumático vivido se suele producir la misma ansiedad y estrés del momento. Reviven las emociones, además de pesadillas, insomnio, y hasta alucinaciones.
La principal forma en la cual se manifiesta el trastorno de estrés postraumático es haciendo que el paciente vuelva a vivir el a modo mental y físico el episodio de estrés.
Esta secuela del bullying en niños, niñas y adolescente les convierte en adultos inseguros y con baja autoestima.
Secuelas del Bullying | 5 Problemas de Salud Mental
Antes de leer las secuelas del bullying en niños, es bueno que sepas que no todos reaccionamos de la misma manera al acoso escolar. Algunos niños se deprimen y lloran ante el bullying, otros en cambio responden con agresión, poniendo en riesgo su integridad física y desarrollando conductas violentas.
Depresión

La depresión es una de las secuelas del bullying en niños/as y adolescentes. Esta profunda sensación de tristeza continua, los hace aislarse de los demás, y afecta no sólo su salud mental, sino si vida social, y la forma de relacionarse con los demás.
El acoso escolar está asociado a:
- Mayor riesgo de depresión
- Trastornos de Ansiedad
- Idealización suicida
El bullying es un problema de salud pública y social.
Ansiedad
La ansiedad es una de las secuelas del bullying que afectan mucho la salud mental del niño, niña o adolescente que está siendo víctima del acoso escolar.
- ¿Se burlarán de mí?
- ¿Me van a dar golpes?
- ¿Si hago tal cosa… se van a reír o hacerme alguna maldad?
Cuando un niño/a siente ansiedad, se enfrenta a pensamientos de cosas que aún no han pasado, lo cual no le permite desarrollar las habilidades requeridas para afrontar situaciones en la vida adulta.
Problemas de Alimentación
Esta secuela del bullying en niños puede hacer que el niño/a o adolescente desarrolle problemas de la conducta alimentaria. Desde comer por ansiedad (comer sin hambre), dejar de comer, náuseas a la hora de comer, etcétera. Cuando se es víctima de bullying, se desarrolla una baja autoestima, y problemas con la imagen corporal.
- Anorexia
- Bulimia
- Obesidad
En las niñas, se suele desarrollar más la anorexia y la bulimia.
Odio
Cuando los niños sienten el rechazo de los colegas, o compañeros de escuela o familia, la semilla del odio puede germinar en su interior. Mucha gente cree que los niños y niñas no saben odiar, y sí. El odio crece en silencio en ellos igual que cómo un adulto. De hecho, desde la infancia se aprende a odiar.
¿Acaso los niños no sienten rechazo a ciertas personas? ¿Desprecio a eventos, como visitas de ciertas personas u otros niños? El odio puede desarrollarse hasta hacia una comida, como los vegetales, por ejemplo. Y los niños son famosos por odiar los vegetales. Sí, es un odio por decirlo de alguna manera «distinto», de hecho hasta romantizado. Pero el hecho de que sea romantizado, y hasta creado comerciales de televisión, y productos de marketing para ello, ese «odio romantizado», es el mismo odio que sentimos los adultos.
Sentir odio es una secuela del bullying en los niños/as. Piensa un momento, «¿Si el odio afecta a los adultos, imagínate cómo puede afectar a un niño/a o adolescente que apenas está desarrollando su personalidad?
El odio es una secuela del bullying que afecta a los niños, niñas y adolescente, y se puede combatir el bullying con neuro-educación.
Bullying y sus secuelas en los niños; Suicidio

El acoso escolar en países como España, se cobran la vida de 200 mil jóvenes por año. Como puedes darte cuenta, esta secuela del bullying en niños, niñas y adolescente deja una cifra muy elevada de suicidios en gente que aún está empezando a vivir. Las secuelas del bullying en niños pueden causar un daño irreparable como la muerte.
El suicidio de 200,000 mil jóvenes por bullying es una cifra que deja en evidencia que el acoso escolar es tan real como el suicidio a causa del acoso.
El bullying incesante se convierte en un factor de estrés y ansiedad, la cual un niño/niña o adolescente no sabe como manejar. Sus capacidades cognitivas aún no están capacitadas para ello.
Cuando la víctima se en la escuela, encerrada de lunes a viernes durante varias horas en un círculo perpetuo de violencia y agresión y sin posibilidad de dejar de asistir, su salud mental se «quiebra». El suicidio, es una de las secuelas del bullying más dolorosas, por su naturaleza de ser irreparables.