Los Efectos Emocionales del Narcotráfico en la Familia

Los Efectos Emocionales del Narcotráfico en la Familia

Los efectos emocionales del narcotráfico en la familia puede ser catastróficos porque puede destruir a la familia completa.

El término «narcotráfico» suele evocar imágenes de cárteles, narcotraficantes y negocios de drogas que salen mal. Sin embargo, el impacto en una familia no suele implicar a personajes nefastos o tiroteos dramáticos. Sino a un miembro de una familia que poco a poco va cayendo en desgracia y arrastrando a toda su familia.

El tráfico de drogas se refiere al acto de vender drogas para obtener un beneficio personal.

Las leyes contra el narcotráfico tiene buenas intenciones y ayudan a proteger a la sociedad de criminales potencialmente peligrosos. Sin embargo, los efectos emocionales del narcotráfico en la familia son tan fuertes, que puede destruir a la familia completa si un miembro es atrapado por la ley.

Si su esposo, esposa, hijo, hija u otro pariente ha sido arrestado por tráfico de drogas, usted necesita un abogado que entienda cómo estos casos afectan a su familia. Además, dicho abogado puede elaborar una estrategia en consecuencia.

Impacto Emocional del Tráfico de Drogas en la Familia

El tráfico de drogas, coloquialmente narcotráfico, es el comercio de drogas ilegales adictivas, principalmente cocaína. La base económica principal de este fenómeno es ésta sustancia, ya que su compraventa financia la mayor parte de un fenómeno que engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados y reciclaje de muchos estupefacientes, adictivos o no, potencialmente dañinos para la salud (conocidos comúnmente como drogas).

También el tráfico de armas, tiene una gran participación en el mercado de la trata de personas y en el tráfico de órganos. 1

El tráfico de drogas suele implicar a uno o varios miembros de la familia.

Por un lado, todas las familias tienen algún nivel de implicación con las drogas. Muchas personas, si no la mayoría, han probado algún tipo de droga, ya sea cuando eran jóvenes o ahora que son mayores. Incluso si la persona dejó el hábito, es probable que siga teniendo amigos y familiares que consumen drogas.

Los efectos emocionales del narcotráfico de drogas en la familia pueden arruinar la familia completa y al individuo mismo.

Cualquier tipo de consumo de drogas, incluido el uso recreativo, puede conducir a la adicción. Eso, a su vez, puede poner a los miembros de la familia de la persona en riesgo de estar involucrados en las drogas de una manera u otra. Los traficantes de drogas suelen depender de otras personas para que les ayuden en su negocio.

Puede que necesiten contar el dinero, transportar las drogas o tratar con los clientes. Como estas personas son delincuentes, a menudo necesitan que los miembros de su familia les ayuden en su negocio.

Te Recomendamos: ¿Cómo afecta el Narcotráfico a los Jóvenes?

¿Cómo Participan los Familiares en el Tráfico de Drogas?

¿Cómo Participan los Familiares en el Tráfico de Drogas?

El narcotráfico es un negocio en el que los traficantes venden drogas a un precio inflado. Llevan el producto de un lugar a otro, pero lo mantienen oculto hasta que se puede vender a un precio elevado.
A veces, sin embargo, los miembros de la familia se ven envueltos en el tráfico y no sólo como clientes.

En consecuencia, son muchos los peligros a los que se enfrentan a diario los familiares de los traficantes de drogas.

Como cualquier delito, el tráfico de drogas tiene consecuencias devastadoras para las personas a las que afecta directamente.

¿Pero qué pasa con las personas inocentes en la vida de los traficantes?

Los inocentes son los que sufren más los efectos emocionales del tráfico de drogas en la familia. ¿Qué pasa con sus familiares, amigos y seres queridos? Para mucha gente, un traficante no es más que un delincuente que se merece todo lo que le pase. Después de todo, el tráfico de drogas es un acto intrínsecamente malvado que se ceba con nuestra juventud y destruye las comunidades. O eso nos dicen.

En realidad, cualquiera puede verse atrapado en el círculo vicioso del tráfico de drogas, como víctima o como autor, siempre que tenga una conexión kármica insana con un individuo, dispuesto a vender drogas para obtener beneficios económicos a costa del bienestar de los demás. Tanto si eres un traficante como si eres alguien cercano a él, hay formas de afrontar esta difícil situación.

Como se ha señalado anteriormente, las personas que venden drogas suelen contar con la ayuda de sus familiares. Dependiendo de la situación y del tipo de drogas, esos miembros de la familia pueden estar implicados de muchas maneras.

Blanqueo de dinero. La práctica más habitual es que la persona blanquee dinero. Esto significa que el narcotraficante utiliza el dinero de un cliente para pagar a otro. Normalmente, lo hacen en grandes cantidades, como 50.000 o 100.000 dólares, para evitar ser detectados por las fuerzas del orden. Se puede pedir a un miembro de la familia que deposite grandes cantidades de dinero en efectivo en un banco y que lo retire utilizando pequeños incrementos, como 2.000 o 3.000 dólares, para evitar levantar sospechas.

Transporte. Se puede pedir a los familiares que transporten drogas. Dependiendo del tipo de drogas y del método de transporte, esto puede ser extremadamente peligroso. Los traficantes también pueden pedir a los miembros de la familia que actúen como vigías o guardianes que protejan sus drogas y propiedades.

Te Recomendamos: Impacto del Narcotráfico en los Jóvenes

Los efectos emocionales del narcotráfico en la familia: de una condena por tráfico de drogas

Efectos Emocionales de una Condena por Tráfico de Drogas

Las consecuencias inmediatas de una condena por tráfico de drogas dependen en gran medida del tipo de drogas involucradas en el caso.

  • Cocaína. Los condenados por tráfico de cocaína se enfrentan a duras penas, incluyendo una sentencia mínima de cinco años de prisión. Una persona condenada por tráfico de cocaína puede ser condenada a 20 años o más.
  • Heroína. Los condenados por tráfico de heroína se enfrentan a penas de prisión inmediatas. La sentencia mínima es de tres años de prisión. El tráfico de heroína también tiene una sentencia potencial de cadena perpetua.
  • Marihuana. Aunque las penas por tráfico de marihuana varían según el estado, la mayoría de las condenas conllevan una multa o incluso una pena mínima de cárcel. Esto es particularmente cierto si el acusado no tiene antecedentes penales.
  • Metanfetamina. Los condenados por tráfico de metanfetamina se enfrentan a una pena mínima de dos años de prisión. También se enfrentan a una multa elevada, a menudo de miles de dólares.

Efectos Emocionales a Largo Plazo por una Condena por Tráfico de Drogas

Efectos Emocionales a Largo Plazo por una Condena por Tráfico de Drogas

Los efectos emocionales a largo plazo de una condena por tráfico de drogas dependen de la cantidad de droga implicada y de los antecedentes penales del acusado. La mayoría de los estados imponen duras penas por tráfico de drogas, y las penas federales son aún más severas.

La sentencia mínima obligatoria por tráfico es de cinco años de prisión. En algunos casos, la sentencia puede llegar a ser de cadena perpetua.

  • Las condenas por tráfico de drogas a menudo resultan en una larga sentencia de prisión.
  • Es probable que el acusado tenga que someterse a rehabilitación de drogas y a otros tratamientos. El tribunal también podría ordenar al acusado que realice trabajos de servicio comunitario o que pague una multa.
  • El acusado podría ser puesto en libertad condicional.
  • La condena puede dar lugar a una multa importante.
  • El acusado puede perder su licencia de conducir.
  • La condena puede conllevar la pérdida del derecho de voto.

Consecuencias económicas de que un familiar vaya a la cárcel

 Parte delos efectos emocionales del tráfico de drogas en las familias, también hay otras consecuencias. Son las consecuencias económicas de que un familiar vaya a la cárcel dependen de la capacidad del acusado para ganar dinero mientras esté encarcelado y de la duración de la condena.

  • El acusado no podrá trabajar mientras esté en la cárcel.
  • Es posible que los familiares del acusado tengan que aceptar un segundo trabajo para llegar a fin de mes.
  • Si el acusado tiene deudas pendientes, como la hipoteca o los pagos del coche, la familia puede tener que pagarlas.
  • El acusado puede perder su trabajo si el empleador es informado de la condena.
  • El acusado puede ser incapaz de pagar la manutención de sus hijos.
  • El acusado puede no ser capaz de pagar la educación de cualquier miembro de la familia.

El impacto emocional de ver a un ser querido ir a la cárcel

El impacto emocional de ver a un ser querido ir a la cárcel depende de la salud mental del acusado.

  • La mayoría de las personas experimentan al menos un cierto nivel de estrés después de ver a un ser querido ir a la cárcel.
  • Algunos familiares pueden experimentar ansiedad o depresión.
  • Algunas personas pueden incluso sufrir un trastorno de estrés postraumático.

¿Qué drogas se trafican habitualmente?

El tráfico de drogas suele estar relacionado con la cocaína, la heroína y la marihuana. Sin embargo, la metanfetamina y los opioides, como el fentanilo o la oxicodona, son cada vez más frecuentes.

La cocaína es una de las drogas que más se trafica en Estados Unidos. La Agencia Antidroga (DEA) calcula que más del 90% de la cocaína del país se importa de Sudamérica. La heroína es otra de las drogas con las que se trafica habitualmente en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el consumo de opiáceos, incluido el de heroína, ha aumentado drásticamente en los últimos años.

Efectos Emocionales del narcotráfico en la Familia | Conclusión

El tráfico de drogas es una actividad peligrosa e ilegal que a menudo es llevada a cabo por organizaciones sofisticadas con la ayuda de miembros de la familia.

Los efectos emocionales del narcotráfico de drogas tienen muchas consecuencias emocionales, financieras y legales de una condena por tráfico de drogas son significativas y pueden tener un impacto duradero en la vida de una persona y en la de sus familiares.

Si su esposo, esposa, hijo, hija u otro pariente ha sido arrestado por tráfico de drogas, usted necesita un abogado que entienda cómo estos casos afectan a su familia y pueda elaborar una estrategia en consecuencia.

 

Terapia Psicológica Online

Comparte este post!

Comparte este post!

Contenido relacionado:

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

La ansiedad al sexo es un problema frecuente que puede resultar bastante estresante. Aunque la ansiedad al sexo no es una enfermedad mental, puede provocar

A qué se debe el sonambulismo

¿A qué se debe el Sonambulismo?

Te haz preguntado: ¿A qué se debe el sonambulismo? En este artículo haremos lo posible por explicarte los orígenes, causas, y consecuencias de esta condición.

Categorías de contenido:

Últimas publicaciones de nuestro Blog

Si te sientes abrumado/a por la pandemia, te podemos ayudar. Agenda tu primera sesión a mitad de precio hoy mismo.