La Discriminación por orientación sexual en México representa un obstáculo para que las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI) puede ejercer a ciertos derechos básicos que le corresponden.
La Discriminación LGBI+ afecta en el acceso a:
- Educación
- Empleo
- Salud
- Proceso de desarrollo de la identidad
Estos prejuicios siempre están afianzados en las características que se consideran «normales» para la sociedad, como lo es la heterosexualidad, y la heteronorma.
Contenido
Discriminación por Orientación Sexual

El origen de la homofobia en muchas personas proviene de creencias religiosas y conservadoras.
La discriminación por orientación sexual por un miedo, incomodidad, odio, o rechazo hacia los miembros de la comunidad LGBIQ+. La bifobia es discriminación hacia los bisexuales y la transfobia es la discriminación hacia los/las/les transexuales. Aunque pueden ser similares pero no son lo mismo, puesto que muchas personas aceptan a los gays, y lesbianas, pero no a los bisexuales. Los gays también pueden ser bifóbicos y transfóbicos. Los bisexuales por igual. De ahí la importancia a separarlas.
Las prácticas discriminatorias por motivos de orientación sexual e identidad de género han colocado a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales frente a múltiples situaciones de rechazo, invisibilidad, estigmatización y violencia. La realidad se torna mucho más controvertida al estar permeado el tejido social de una ideología heterosexual dominante que sostiene, mediante estereotipos y prejuicios, la desintegración social de esa población.
La homofobia puede tomar muchas formas diferentes, incluidas actitudes y creencias negativas, aversión (rechazo) o prejuicios contra las personas bisexuales, lesbianas y gays. A menudo se basa en el miedo irracional y en no comprender. La homofobia de algunas personas puede venir de creencias religiosas conservadoras. Las personas pueden tener creencias homofóbicas si se las enseñaron sus padres, madres y familiares.
Te Recomendamos: Aceptar tu homosexualidad con Terapia Afirmativa
Homofobia | ¿Homofobia interiorizada?

La homofobia interiorizada no es discriminar a los LGBTI+, pero se puede sentir atracción sexual o sexo afectivo con miembros de la comunidad.
Sucede que cuando la persona siente negación o repulsión hacia ese deseo homoerótico, que crece dentro sí, manifiesta su rechazo hacia ese deseo homosexual repercutiendo contra los que tienen su mismo deseo, pero que sí lo expresan. Es decir, los miembros de la comunidad LGBTI+.
Por lo general estas personas siempre están demostrando que son totalmente heterosexuales.
¿Salimos del Closet?
Cuando los LGBTI+ dicen «salir del closet» se refieren a la capacidad de revelar sin problemas su orientación sexual.
¿Cómo ayudar a detener la Discriminación por Orientación Sexual?

Pueden hacer algunas cosas para tener la discriminación por orientación sexual. Sigue esta breve lista como guía:
- No discrimines
- No uses lenguaje negativo hacia la comunidad.
- Llama a las personas por su pronombre adecuado
- No creas ni hagas caso a los estereotipos
- Defiende sus derechos
- Aprende sobre temas relacionados a la comunidad LGBTQ
- Participa en sus eventos y organizaciones
- Únete a alianzas y/o grupos de apoyo
Tipos de Homofobia
- Homofobia institucional. Cuando proviene directamente del estado y/o de las religiones.

- Homofobia en homosexuales: Cuando una persona rechaza sus propios deseos, sentimientos y gustos, repercute en distintas áreas de su vida y sus relaciones interpersonales, en su vida sexual e incluso en su salud física y emocional. Así mismo, puede causar baja autoestima, cansancio, estrés y depresión. También da pie a la mala comunicación y represión de las emociones. 2
- Homofobia en heterosexuales: La homofobia es un constructo social y siendo la misma sociedad quien ha decidido que lo hetero es lo natural, esta se ha llenado de estigmas y estereotipos, desvalorizando al grupo homosexual y proyectando en ellos lo que resulta socialmente inaceptable. Ya sea la relación heterosexual placentera, feliz y satisfactoria o no, se violenta al grupo homosexual con una superioridad moral al sentirse hombres y mujeres «normales»: la homofobia “salva” a la heterosexualidad de la homosexualidad. La homofobia sirve, asimismo, para trivializar la homosexualidad. La viste de estereotipos, la vuelve caricatura, la transforma en parodia del amor y el sexo, y así le quita lo radicalmente extraño. 1
- Homofobia aprendida: La homofobia aprendida es aquella que surge con base en el rol que la sociedad impone ante el papel del homosexual; la sociedad propone que los homosexuales se comporten de una manera, tengan un estilo de vida ‘diferente’ y son los homosexuales quienes reproducen este comportamiento que han aprendido, es decir, internalizan y llevan a cabo las conductas y el rol que la sociedad espera de ellos. Estas conductas son aprendidas, impuestas, innatas e imitadas. 3
¿Qué tan lejos puede llegar la discriminación por Orientación Sexual?

En muchos países del mundo no hay respeto hacia la comunidad LGBTI+
- Se les niegan derechos: derecho a la vida, libertad, integridad física, etcétera.
- Se le quitan derechos fundamentales como a asociarse libremente y expresarme de forma libre.
- El derecho al trabajo, a la educación, a la salud, a la vida, les suele ser alterado.
En el mundo la homosexualidad es castigada por pena de muerte en 11 países.