Home » Nuevo Blog » Cura para La Depresión | 8 Tipo de Terapias
La Cura para la Depresión no es rápida como algunos manifiestan. No es magia, se toma su tiempo y requiere de psicoterapia y en algunos casos medicación. En un 90% de los casos los profesionales de salud mental, lograrán curar la depresión.
La depresión tiene cura, pero como toda enfermedad crónica, puede desaparecer, y al cabo de tiempo regresar. De hecho, es común que haya recaídas entre los pacientes, aunque cada vez con menos frecuencia, e intensidad.
Suele ser un poco más complejo la cura para la depresión en una persona con antecedentes depresivos familiares. Cuando existen razones genéticas para estar deprimido, como tener a un padre, una madre, o un abuelo con esta afección, se es más proclive a desarrollarla. Cuando se dan estas condiciones la persona tiene dos o tres veces más posibilidades de padecer esta enfermedad crónica.
A pesar que la depresión se hereda hay muchísimos otros fenómenos que influyen en la misma, como la crianza, el medioambiente, y rasgos de la misma personalidad.
Contenido
¿La depresión es una discapacidad? ¿Se Cura?

No existe una cura definitiva para la depresión.
A pesar de esto, no hay porqué desanimarse. Existen multiplicidad de tratamientos científicos y fiables para recuperarse de un episodio depresivo. Aunque hay que tener en cuenta que aún con un tratamiento eficaz, siempre hay riesgo de tener recaídas.
La mejor forma de evitar las recaídas y curar la depresión, es seguir al pie de la letra el tratamiento médico indicado. Acudir a la terapia en la fecha indicada, y consumir los medicamentos en caso de que hayan sido recetados.
Algunas personas tras sentirse mejor suelen abandonar la terapia o los medicamentos, provocando que la depresión aumenta su fuerza e intensidad, y alejándose de su cura. El tratamiento de psicoterapia debe tener un ciclo completo.
En ningún sentido es recomendable abandonar la terapia cuando se busca una cura definitiva.
Desencadenantes de la depresión
- Acontecimientos de la vida que causan estrés y ansiedad. Como conflictos familiares, cambios en el estado amoroso, pérdidas emocionales, entre otros.
- Recuperación incompleta (interrupción del tratamiento)
- Ciertas condiciones médicas (enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, entre otros).
¿Qué causa depresión en los seres humanos?

- Duelo
- Problemas laborales
- Cambios en las relaciones
- Problemas financieros
- Preocupaciones médicas
- Estrés agudo
- Falta de estrategias y/o compromiso
- Antecedentes familiares.
- Ciertos medicamentos.
- Ciertas drogas.
- Golpes en la cabeza.
- Haber tenido depresión en el pasado.
- Padecer una afección crónica.
- Vivir con dolor por alguna enfermedad.
Medicación para tratar la depresión
Para lograr la cura para la depresión se suele incluir medicación en algunos pacientes.
Hay que tomar en cuenta que cuando se incluye la medicación, esta puede ayudar a curar, o a empeorar la depresión.
Por lo general, el médico debe estudiar al paciente, y elegir una medicación que sea acorde al mismo. Sin embargo esto es un asunto de «Prueba y Error». Por lo regular el médico va probando con el paciente ciertos medicamentos hasta encontrar el que verdaderamente ayuda a curar la depresión del paciente. En este proceso, a veces el paciente cambia de medicamento varias veces hasta encontrar el adecuado, en la dosis adecuada.
El cambio de medicación constante, puede empeorar la depresión, y hacer el proceso de cura algo doloroso. Pero ten paciencia, al final, encontrarán tu medicamento adecuado, y saldrás de esta situación.
Cura para la depresión con Terapia Online
La terapia online de un psicólogo o de un psiquiatra te ayudará de forma muy eficaz a combatir la depresión. Esto, con la combinación de ciertos medicamentos, puede hacer que tu depresión disminuya.
La psicoterapia te ayudará a encontrar la cura para tu depresión, pues logrará identificar la causa, y atacar directamente la raíz del problema.
Gracias a la psicoterapia lograrás:
- Te ayudará a curar la depresión otorgándote otras habilidades para enfrentar los desafíos de la vida.
- Podrás lidiar con traumas del pasado.
- Aprenderás una forma más sana para manejar las situaciones de tu día a día.
- Aprender la forma de reducir los efectos del estrés en tu vida
¿Cómo la Psicoterapia me puede ayudar a sanar?

La psicoterapia incluye varios tipos de terapias del habla que te pueden ayudar a combatir la depresión y a curarla.
- Terapia cognitivo conductual. Es la terapia de los pensamientos, sentimientos, y comportamientos de tu estado de ánimo. Con ella lograrás identificar patrones de comportamiento, para poder cambiarlos, y así responder de una forma más eficiente a tu cuadro depresivo.
- Terapia de aceptación y de compromiso. Esta terapia refuerza los comportamientos positivos. Esto sin importar que también tengas pensamientos, comportamientos, o emociones negativas. Incluso, afecciones resistentes al tratamiento, suelen ceder ante esta terapia.
- Psicoterapia interpersonal: Resuelve los problemas que pueden contribuir a tu depresión, siempre y cuando sean problemas de relaciones.
- Terapia familiar o de pareja. Para esta terapia es importante que los miembros de la familia o tu pareja o cónyuge se involucre. Se suele utilizar cuando la causa de la depresión está relacionada con la familia.
- Terapia dialéctica conductual. Te ayuda a aceptarte mediante estrategias psicológicas, así mismo te ayude a resolver problemas del ánimo. Se suele implementar para pensamientos suicidas, autolesión, y cuando hay intención de hacerse daño de alguna forma.
- Psicoterapia de grupo. Muy importante cuando se buscan aceptación y comprensión. Sobre todo porque le da al paciente la facilidad de entender que no está solo, que otras personas han pasado por la misma situación y la han superado.
- Atención plena. Prestar atención a los pensamientos sin juzgarlos. Te ayuda a dejar de pensar lo que es correcto y lo que no. Son tus pensamientos y tus sentimientos.
- Activación conductual. Reduce la evasión y el aislamiento, y además aumenta el nivel de participación en actividades de la vida. Es muy eficiente para curar la depresión mediante la mejora del estado de ánimo.
Cura para la depresión | Otros procedimientos
Este tratamiento se hace en sesiones de 30 minutos, y es efectivo para la cura de la depresión.
La ketamina Medicamento intravenoso que alivia rápido los síntomas de la depresión, y ayuda en su cura. Es una droga controlada, por ende sólo se administra directamente en una clínica o en un hospital, y bajo estricta supervisión.
Terapia electroconvulsiva (TEC). Mediante dosis medidas y controladas de electricidad, se intenta producir cambios en la química del cerebro, que ayuda a revertir los síntomas de una depresión mayor.
Consejos psicológicos para curar la depresión
- Cumple con tu plan de tratamiento. No faltes a las sesiones de psicoterapia si quieres que llegue a tu vida la cura para la depresión. Es muy importante respetar el espacio clínico.
- Deja de beber alcohol y de consumir sustancias recreativas. Conversa siempre con tu médico o terapeuta sobre este punto.
- Controlar el estrés. Pide ayuda a tu terapeuta sobre consejos para superar el estrés, que es causante de depresión.
- Duerme bien. Al dormir, tu mente se reinicia. Un buen sueño es importante para superar la depresión.
- Haz ejercicio de forma regular. Tu cuerpo necesita su dosis diaria de endorfinas.
- Aliméntate bien. Eres lo que comes, si comes bien, atestarás ayudando a tu cerebro.
- Exprésate. Habla, saca todo lo que tienes dentro que no te permite ser feliz y que te está causando depresión.