Cuadros de Depresión | 8 Formas de Lidiar con ellos

cuadros de depresión

Los Cuadros de Depresión pueden parecer una espiral interminable.

Una vez que estás deprimido, puede ser difícil salir de ese agujero. Pero con valor, apoyo y las herramientas adecuadas, puedes vencer la depresión y salir fortalecido. Con tanta gente luchando contra la depresión sin recibir apoyo o terapia, los cuadros de depresión se vuelen bien complejos en silencio.

Si estás dentro de un cuadro de depresión es importante que sepas que no estás solo en esto; hay millones de personas están lidiando con depresión, lo que sí necesitas hacer es acudir a terapia, antes que el cuadro depresivo te afecte de tal manera que te impida hacer tu día de forma eficiente.

Vencer la depresión y desarrollar resiliencia ante futuros ataques de estrés es algo que cualquiera puede hacer con el sistema de apoyo y las herramientas adecuadas para afrontar las dificultades de la vida.

Si tienes depresión no olvides consultar nuestro servicio de terapia online para la depresión.

8 Formas de Lidiar con los Cuadros de Depresión

Un cuadro de depresión es un término médico, que hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: como es la tristeza constante, decaimiento, irritabilidad, sensación de malestar, impotencia, frustración a la vida y puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual independientemente de que su causa sea conocida o desconocida.

Aunque ese es el núcleo principal de síntomas, la depresión también puede expresarse a través de afecciones de tipo cognitivo, volitivo o incluso somático. En la mayor parte de los casos, el diagnóstico es clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresión parecida, como los trastornos de ansiedad. La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del transcurso del tiempo. 1

Y aunque pueda parecer que no hay luz al final del túnel, lo cierto es que sí la hay. A continuación veremos 8 formas diferentes de superar la depresión.

Cuadros de Depresión | Habla con un ser querido de confianza

Cuadros de Depresión | Habla con un ser querido de confianza

A veces, el simple hecho de hablar puede ser beneficioso para ambas partes. Tener a alguien en quien confiar y con quien compartir sus pensamientos puede ayudarle a procesar sus emociones y a entender mejor sus síntomas. Esto también le ayuda a crear un sistema de apoyo.

Tampoco tienes que estar solo en el cuadro de depresión; tus pensamientos o sentimientos puedes hablarlos con un ser querido. Hablar de tus sentimientos y emociones es una buena manera de superarlos. Si mantienes tus emociones reprimidas, éstas pueden agravarse y volverse más difíciles de manejar. Si tienes a alguien con quien hablar regularmente y con sinceridad, puedes dejar salir tus emociones y pensamientos.

También puedes ver el cuadro depresivo desde una nueva perspectiva, lo que puede hacer que te parezcan más fáciles de manejar.

Salir a la calle y/o hacer ejercicios

cuadros de depresión

Hacer ejercicio con regularidad puede aportar los siguientes beneficios:

  • Reducción del estrés: La actividad física regular puede ayudarte a regular tus niveles de estrés y tu estado de ánimo. Cuando estás estresado, tu cuerpo produce altos niveles de la hormona «lucha o huida» llamada cortisol. Esto puede provocar una amplia gama de problemas de salud, como la ansiedad y la depresión. El ejercicio regular puede ayudarle a reducir sus niveles de cortisol, lo que a su vez puede reducir su estrés y hacerle sentir más feliz.
  • Mejora del sueño: La falta de sueño es común entre las personas deprimidas. Y aunque puede pensar que estar despierto más tiempo le hará más feliz, en realidad tiene el efecto contrario. Hacer ejercicio con regularidad puede ayudarle a conciliar el sueño más rápidamente y a aumentar la calidad general del mismo.
  • Mejora de la autoestima: Si no te gusta tu aspecto, es difícil sentirte seguro de ti mismo. Por desgracia, la baja autoestima también es común entre las personas deprimidas. Hacer ejercicio regularmente puede ayudarte a aumentar tu autoestima y a sentirte mejor contigo mismo.

Otros beneficios de los ejercicios

  • Mejora de las relaciones: Se ha demostrado que el ejercicio fortalece sus relaciones. Cuando se está deprimido, es posible que se aleje de los demás y se aísle. El ejercicio regular puede ayudarle a salir de casa y a relacionarse con los demás.
  • Aumento de la energía: Cuando estás deprimido, puedes sentirte fatigado y tener bajos niveles de energía. Hacer ejercicio regularmente puede ayudarle a aumentar sus niveles de energía y a sentirse más feliz.
  • Mejora de la autoestima: Si no te gusta tu aspecto, es difícil sentirte seguro de ti mismo. Por desgracia, la baja autoestima es común entre las personas deprimidas. Hacer ejercicio regularmente puede ayudarte a aumentar tu autoestima y a sentirte mejor contigo mismo.
  • Mejora de las relaciones: Se ha demostrado que el ejercicio fortalece sus relaciones. Cuando se está deprimido, es posible que se aleje de los demás y se aísle. El ejercicio regular puede ayudarle a salir de casa y a relacionarse con los demás.

Los cuadros de depresión son enemigos de los ejercicios. Ejercítate, tu cuerpo, tu salud mental, y tus emociones te lo agradecerán.

Cuadros de Depresión | Practicar el Autocuidado

Cuadros de Depresión | Practicar el Autocuidado

La depresión puede afectar a su capacidad para gestionar sus responsabilidades diarias.

Estas son algunas formas de practicar el autocuidado:

  • Tómate un descanso del trabajo: Si te sientes abrumado por tus responsabilidades y obligaciones, una forma de afrontarlo es tomarte un descanso del trabajo. Esto no significa que abandones tu trabajo. En su lugar, puedes intentar programar tus horas de trabajo de forma que estén más repartidas a lo largo de la semana. Esto puede ayudarte a no sentirte sobrecargado de trabajo y a evitar el agotamiento.
  • Invierte en ti mismo: Si sientes que estás demasiado presionado, una forma de afrontarlo es invertir en ti mismo. Puedes hacerlo reservando tiempo para actividades de autocuidado, como terapia o escribir un diario. También puedes utilizar este tiempo para desarrollar nuevas habilidades, como aprender un nuevo idioma o instrumento. Hacer cosas para ti mismo puede ayudarte a recargarte y cuidarte mejor.

Puede parecer que el peso del mundo está sobre tus hombros. Aprender a priorizar tus necesidades puede ayudarte a cambiar la carga y quitarte un poco de peso de encima. Si practicas el autocuidado con regularidad, podrás cuidarte mejor y reducir tus síntomas.

Únase a un Grupo de Apoyo

Unirse a un grupo de apoyo puede ayudarte a conectar con otras personas que también están luchando contra la depresión; esto puede ser una gran manera de hablar de tus sentimientos y emociones. Los grupos de apoyo suelen estar dirigidos por profesionales capacitados, como psicólogos y psiquiatras.

Beneficios de los grupos de Apoyo para los Cuadros de Depresión

  • Mejora de la autoestima: Si no te gusta tu aspecto, es difícil sentirte seguro de ti mismo. Por desgracia, la baja autoestima es común entre las personas deprimidas. Reunirse con otras personas que entienden por lo que estás pasando y que han conseguido controlar sus síntomas puede ayudarte a verte a ti mismo bajo una nueva luz.
  • Aumento de las conexiones sociales: Cuando estás deprimido, puedes alejarte de los demás y aislarte. Unirse a un grupo de apoyo puede ayudarte a salir de casa y conectar con la gente.
  • Reducción de los sentimientos de culpa: La depresión suele ir acompañada de sentimientos de culpa, como el de culparse a sí mismo. Reunirse con otras personas que están pasando por lo mismo que tú puede ayudarte a entender que estos sentimientos de culpa son normales y que no estás solo en ellos.

Puedes utilizarlos como una oportunidad para conectar con otras personas que están pasando por lo mismo que tú y obtener una nueva perspectiva de tu situación.

Cuadros de Depresión | No te Culpes

Muchas personas se sienten culpables por sentirse deprimidas.

Tendemos a pensar que algo está mal en nosotros y que deberíamos ser capaces de superar nuestros sentimientos con pura fuerza de voluntad. Pero no es así. La depresión es una condición médica real con componentes biológicos, psicológicos y sociales.

No te culpes por tu depresión. No es tu culpa y no hay nada malo en ti. Es una condición médica que padece aproximadamente el 8% de la población. Es un mecanismo de supervivencia que tu cuerpo y tu mente utilizan para intentar protegerte del estrés mental o emocional.

La gente suele sentirse avergonzada cuando padece depresión, pero no debería hacerlo. Es una condición médica que no puedes controlar. En su lugar, intenta centrarte en buscar ayuda y aprender a superarla.

Reconoce Cuándo estás Rumiando y Cambia tu Proceso de Pensamiento

Cuando estás deprimido, puedes notar que estás dándole vueltas a los mismos pensamientos una y otra vez en tu cabeza. A esto se le llama «rumiar», y es algo que muchas personas que luchan contra la depresión se encuentran haciendo mucho. Es importante reconocer cuando estás rumiando, y luego cambiar tu proceso de pensamiento.

Por ejemplo, si te encuentras pensando: «Soy un fracaso», puedes cambiar a propósito tu proceso de pensamiento por algo como: «He tenido contratiempos en mi vida, pero los he superado antes, y sé que puedo volver a hacerlo».

Esto no es fácil, pero es posible superar los cuadros de depresión con práctica y apoyo.

Terapia Online para la Depresión

La depresión es un verdadero reto al que se enfrentan millones de personas cada día. La buena noticia es que hay muchas maneras de superarla. La clave es conseguir apoyo, utilizar las herramientas adecuadas y mantenerse positivo. Puede ser difícil, pero es posible con el sistema de apoyo adecuado y la voluntad de seguir intentándolo pueda superar su cuadro de depresión.

Si usted o un ser querido sufre depresión, no tiene por qué pasar por ello solo. Cuente con nuestros servicios de terapia online a bajo costo.

Terapia Psicológica Online

Comparte este post!

Comparte este post!

Contenido relacionado:

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

La ansiedad al sexo es un problema frecuente que puede resultar bastante estresante. Aunque la ansiedad al sexo no es una enfermedad mental, puede provocar

A qué se debe el sonambulismo

¿A qué se debe el Sonambulismo?

Te haz preguntado: ¿A qué se debe el sonambulismo? En este artículo haremos lo posible por explicarte los orígenes, causas, y consecuencias de esta condición.

Categorías de contenido:

Últimas publicaciones de nuestro Blog

Si te sientes abrumado/a por la pandemia, te podemos ayudar. Agenda tu primera sesión a mitad de precio hoy mismo.