Home » Nuevo Blog » Consumo de Alcohol y Drogas en Adolescentes
El Consumo de Alcohol y Drogas en Adolescentes, se debe en parte porque a muchos les gusta probar cosas nuevas. Correr riesgos, es parte de la diversión de algunos adolescentes. Lo nuevo, es una época de vida bien atrevida. El alcohol y las drogas les resultan siempre muy emocionantes.
Los adolescentes que se inician en el mundo del alcohol y las drogas, tienen más probabilidades de crear adicción que el que lo hace siendo adulto. Además tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos de salud mental y psicosis.
Contenido
Posibles problemas derivados del consumo de drogas en la adolescencia
- Mal desempeño escolar
- Pérdida de amigos
- Problemas familiares
- Problemas legales
- Muerte
- Accidentes
- Violencia
- Ahogamiento
- Suicidio
- Posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual
- Sobredosis (puede ocasionar daño cerebral).
¿Por qué consumen alcohol y drogas los adolescentes?
- Encajar con los amigos
- Presión de Grupo
- Problemas familiares
- Depresión
- Algunos trastornos de salud mental
- Antecedentes familiares
Señales del consumo de sustancias en adolescentes
- Ojos enrojecidos
- Sensación duradera de cansancio
- Necesidad de usar muchas gotas para los ojos
- Pérdida de interés en los estudios
- No asistir a la escuela
El consumo del alcohol y drogas en la adolescencia y sus consecuencias

Sexo Sin Protección. Cuando las drogas se llevan a cabo entre amigos, en ocasiones los participantes pueden terminar teniendo relaciones sexuales sin preservativos. O participando en orgías.
Drogodependencia. El Consumo de alcohol y drogas en adolescentes puede ocasionar drogodependencia. Aunque en los adultos también existe un gran riesgo, pero es en la adolescencia cuando el riesgo es mayor.
Falta de criterio. A nivel social el adolescente que consume drogas es asociada con la falta de responsabilidad en sí mismo y en su futuro. Lo mismo sucede con el que abusa del alcohol. En consecuencia, se empieza a cerrar puertas con sus allegados, incluso con familiares.
Actividad sexual. Actividad sexual de alto riesgo.
Embarazo no planeado.
Trastornos de salud mental. Activa, o aumenta el riesgo de contraer un trastorno de salud mental. Esto debido a la depresión y la ansiedad, a la cual puede sumergirse el adolescente, producto del consumo del alcohol y las drogas.
Conducción bajo efectos de alcohol y/o drogas. El alcohol y las drogas entorpecen la parte psicomotora del cuerpo. Por consiguiente en ocasiones los reflejos se vuelven más lento. Es decir, la respuesta del cuerpo ante un estímulo externo se ralentiza. El estado de alerta del cuerpo se le dificulta activarse y reaccionar a tiempo ante un choque, un golpe, o una caída.
Cambios en la escuela: como su comportamiento. Incluye también el rendimiento escolar.
Efectos de las drogas en la salud de los adolescentes
- Cocaína: Ataque cardíaco, convulsiones, accidente cerebro vascular, resaca.
- Éxtasis: Insuficiente cardíaca e insuficiencia hepática.
- Inhalantes: Daño al hígado, pulmones, riñones, y corazón.
- Marihuana: Deterioro de memoria. Riesgo de psicosis.
- Metanfetamina: Conductas psicóticas.
- Opioides: Dificultad respiratoria o muerte
Mi mijo consume drogas ¿Qué debo hacer?
Primero, tómalo con calma. Es probable que haya llegado ahí por una profunda depresión, que puede ser superada con psicoterapia. Tampoco se acaba el mundo. Lo importante es que estás a tiempo de ayudarle.
Dele todo el apoyo posible. No use palabras muy duras ni hirientes. Tampoco lo cargue emocionalmente más de lo que ya puede estar.
Hable con su hijo/a. Con total honestidad, sin pleitos, ni regaños. Permítale hablar y usted escúchele atentamente.
Acuda a terapia. Un psicólogo para adolescentes puede ayudar a su hijo/a a superar el consumo de drogas y/o alcohol.
¿Es su hijo un adicto? En terapia puede pasar por un proceso de desintoxicación, donde le ayudarán con el problema y le motivarán para que no tenga recaídas. En caso de que su hijo tenga una recaída, no todo es grave. Las recaídas suelen suceder, pero cada vez se van prolongando más en el tiempo, hasta que finalmente se supera la adicción.
Este tipo de terapia para adolescentes que consumen alcohol y drogas, suele incluir medicación en su tratamiento.
¿Cómo prevenir que el consumo de Alcohol y Drogas en adolescentes?
- Hable claro con su hijo de lo que son las drogas, y las posibles repercusiones que este tiene para la salud mental. Rompa el tabú.
- Ponga a su hijo/a a hacer actividades que le gusten. Deporte, ciertos estudios, idiomas, en fin… apoye a su hijo en las decisiones de acercarse a aquello que le gusta.
- Establezca bien clara las reglas del hogar y las consecuencias. Siempre con amor, y respeto.
- Elogie a su hijo, bríndele apoyo. Haga que él o ella sienta que usted es un brazo de apoyo. Alguien en quien confiar.
- Conozca a los amigos de su hijo.