Home » Nuevo Blog » Cómo superar una Relación Tóxica | 6 Consejos Psicológicos
Contenido
Cómo solucionar una relación Tóxica | Consejos de Terapia
Señales que estás en una relación tóxica
- Molestias en el cuerpo
- La comunicación contiene reproches
- La crítica es constante
- Te sientes atascado/a y que no vas a ninguna parte
- Sientes que no te puedes expresar
- Hay muchos celos y desconfianza
- Ya no haces lo que te gusta
¿Por qué es difícil salir de una relación tóxica?
- Nos hace sentir bien a pesar de todo el daño emocional que nos causa
- Pensar que los problemas desaparecerán con el paso del tiempo
- Creer que podemos hacer que nuestra pareja cambie
Consejos para arreglar una relación tóxica
El mejor consejo es ir a terapia de pareja. No obstante, hemos hecho una lista de algunas cosas que deberías saber si quieres solucionar los problemas que han convertido tu relación en una relación tóxica.
No trates de arreglar a la otra persona
Contrario a esto, enfócate en ti.
Sí, sabemos que puede ser que en la relación, quien tiene conductas tóxicas sea nuestra pareja y no nosotros. Sin embargo, intentar cambiarlo no solucionará el problema, sino causar frustración en ambas partes.
Pide apoyo para superar una relación tóxica
Puede que algunos amigos o familiares que sean de confianza, quieran darte una opinión desde el punto de vista de una tercera persona ajena a la situación.
Muchas veces para superar una relación tóxica, hace falta ver las cosas desde afuera. Quizás tú, yo, es o somos los tóxicos, y no lo sabemos.
Los consejos que te den puedes hacerles caso o no, está de ti, pero lo importante es abrirte a nuevas opiniones.
No dejes de hacer lo que te gusta
Un rasgo distintivo de muchas relaciones tóxicas es alejar a la pareja de sus pasatiempos y sus intereses. Incluso, hasta intenta cambiarles el objetivo en la vida.
¿Puedo solucionar mi relación tóxica? Hazte esa pregunta
La única forma en la cual la relación tóxica puede sanar y solucionar sus problemas, es si ambos reconocen que tienen un problema y ponen de su parte. Los vínculos rotos pueden volver a unirse, pero hace falta mucho trabajo, constancia, psicoeducación, y terapia de pareja.
En la relación debe mejorar la comunicación, y comprometerse a tener una mayor honestidad el uno con el otro. Deben desarrollar un carácter reflexivo, y pensar antes de actuar.
La mejor solución para las parejas tóxicas, es que ambos reconozcas que tienen un problema en su relación, y busquen ayuda de un profesional de la salud mental. Ambos deben hacer un compromiso en mejorar su relación de pareja.
¿Qué sucede si voy a terapia de pareja y mi relación no mejora? Si la relación de pareja se ha vuelto tóxicamente dañina e irreversible, separase puede ser la mejor opción.
¿Qué sucede si hay violencia física y/o abuso sexual? Buscar ayuda inmediatamente.
¿Cómo te sientes en esta relación?
Habla con tu pareja sobre cómo te sientes dentro de esta relación, explícale que se ha vuelto tóxica:
- ¿Sientes culpa?
- ¿Son demasiado duras las críticas
- ¿Te hacen demasiadas reclamaciones o haces demasiadas reclamaciones?
- ¿Se acusan mutuamente?
Si tu relación de pareja está cargada de emociones negativas, y una actitud poco colaborativa, es recomendable la terapia de pareja para fomentar las emociones positivas en la relación.
Para solucionar una relación tóxica, es necesario que cada cual haga su tarea.
¿Quieres hablar? Hazlo… pero RESPÉTALE.
¿Tienes miedo a decir lo que te molesta para no enfadar a tu pareja? 🚨
Tener miedo a decir las cosas por la mala reacción que tu pareja pueda tener es un red flag. Te indica que algo no anda bien. No es posible que tengas que sentir ansiedad por decir lo que piensas, o evitar tomar decisiones en tu vida por la respuesta emocional de otra persona. Aunque esa otra persona sea tu pareja.
Para superar una relación tóxica con terapia online, un psicólogo/a puede orientar a la pareja para crear una comunicación entre iguales, y que sea saludable y efectiva. Lo sano en una relación de pareja es que haya una zona de confort, donde ambos puedan sentirse relajados para decir lo que siente. Ambos han de tener la libertad de expresarse libremente.
Antes de discutir, no busques culpables. Enfócate en el problema, y piensa en una posible solución.
- E-book Gratuito: Mindfulness 👈 practicar antes de discutir.
Piensa en tu bienestar
A veces no nos valoramos, y nos quedamos anclados en una relación que nos hace infeliz, y deteriora nuestra salud mental. Es importante mejorar nuestro autoestima, y buscar nuestro bienestar.
Asumir el valor que tenemos como personas.
Hay relaciones cuyo deterioro supone un peligro para la salud mental e integridad física de las personas.
No te auto engañes
Para superar una relación tóxica no debemos auto engañarnos. Debemos reconocer que estamos en una relación tóxica y trabajar para sanarla.
¿Cómo te sientes cuando estás con tu pareja? ¿Cómo te sientes cuando estás solo/a y el/ella/elle no está? ¿Qué te causa verle o cuando te toca? ¿Sientes miedo a su lado? ¿Te sientes más libre y con menos ansiedad cuando no está?
No, la culpa no es tuya
Bueno, al menos no toda la culpa. No eres el/la única donde recae la posibilidad de que la relación no funcione.
¿Y si rompo con mi pareja para superar una relación tóxica?
En ocasiones es lo más saludable, pero eso no garantiza que el problema vaya a desaparecer.
Los seres humanos tenemos en su mayoría problemas no resueltos de nuestro pasado o nuestra infancia. Esos problemas salen a la luz en nuestra edad adulta. Sí, puede que tu pareja sea tóxica, pero puede ser que tú elijas ese tipo de parejas. Por ahí va el asunto… por eso siempre se recomienda terapia.