Home » Nuevo Blog » Cómo Quitarse los Celos | 9 Consejos Psicológicos
¿Cómo quitarse los celos? Los celos responden a lo que crees que el comportamiento de la otra persona implica sobre ti. Es decir, no es la forma en la cual el otro se comporta, sino la imagen que te haces en la cabeza al respecto.
La persona que siente celos se suele inventar muchas historias en su cabeza.
Los celos son un círculo vicioso del cual es complicado escapar. Para quitarse los celos hay que trabajar el autoestima. Pensar que sí, que te mereces esa relación, y te mereces esa persona. Sí, tienes defectos… pero también virtudes y por eso tu pareja decide estar a tu lado.
Confía en tu pareja, dale un voto de confianza.
Para superar los celos es necesario que sepas que estos se alimentan del miedo. Te causarán mucha angustia, sospechas irreales, o falta de confianza.
¿Espiar a tu pareja? Eso no evitará que pueda hacer algo que te hiera.
Contenido
¿Por qué Soy Celoso/a?

Los celos son una respuesta a una ruptura del equilibrio emocional que surge cuando una persona percibe la amenaza o siente la posibilidad de pérdida, hacia algo que considera propio. Comúnmente, se denomina celos a la inseguridad creada por la sola probabilidad, sospecha o inquietud de que la persona amada preste atención en favor de otra, generando incomodidad.
Es tomada como una forma de posesión sobre otra persona, aunque la duda constante sobre si se posee o no a la otra persona sea la que desate la incomodidad. Por esta razón, también se mal conoce así al sentimiento de envidia hacia el éxito, posición o posesión de otra persona.
- Perdida de la recompensas: Ya que los momentos íntimos, gratos, o de calidad, merman por una persona o circunstancias.
- Inseguridad y Baja autoestima: Es recomendable tomar terapia online.
Tipos de Celos
- Celos de confraternidad: Celos de un hermano/a ante la llegada de otro hijo/a a la familia. En ocasiones estos suelen pasan la infancia y llegan a la adolescencia y/o edad adulta.
- Celos juveniles: Celos en las relaciones juveniles de la adolescencia, lo cuales a veces pueden tener apariencia de ser irracionales.
- Celos amorosos: Se juntan el egoísmo y la envidia, además a que el miedo a perder lo que se tiene.
Si tienes problemas de celos es bueno acudir a terapia para los celos.
Mecanismo que Evoca los Celos

A continuación se enumeran dichos mecanismos:
- La pareja ha tenido sexo con alguien más.
- La pareja pasa mucho de su tiempo con otra persona.
- La pareja coquetea con alguien más.
- La pareja tiene una conversación interesante con otra persona (durante la cual hay contacto físico o risa).
- La pareja besa a alguien más.
- La pareja se siente atraída a alguien más.
- La pareja tiene un deseo sexual por alguien más.
- La pareja trabaja de forma intensiva con alguien del sexo opuesto.
- La pareja comparte un fuerte lazo emocional con otra persona.
- La pareja comprende a otra persona.
- La pareja baila con otra persona.
- La pareja le da un regalo a alguien.
- La pareja llama por teléfono a alguien del sexo opuesto.
- La pareja comparte sus sentimientos o secretos con otra persona.
- La pareja sale sin la persona.
- La pareja tiene fantasías sexuales con alguien más.
- La pareja se mira interesada en alguien más.
- La pareja tiene sexo con alguien más sin tener coito.
- La pareja le dice a la persona que tan buena es otra persona.
- La pareja se va por alguien más.
- La pareja tiene una cita romántica
con alguien más. - La pareja se enamora de alguien
más.
Estoy traumado/a | Soy celoso
Algunas personas sienten celos por traumas, no por inseguridad y/o problemas de autoestima, sino por un trauma de una relación pasada. También puede ser que venga por una necesidad psicológica no cubierta. En este caso, para quitarte los celos de encima es necesario ir a terapia.
ESTRATEGIA: Organiza más actividades en pareja.
Reconoce que tienes un problema de Celos
Para que haya un avance debes reconocer que tienes un problema.
En ocasiones, cuando uno o ambos miembros de la relación tienen celos y no lo reconoce, pueden acudir a terapia de pareja.
Es bueno quitarse los celos pues estos hacen mucho daño a la relación, creando conflictos innecesarios. Aunque es normal sentir celos de vez en cuando, hay que evitar que esto se convierta en una manía, o en algo constante.
Trabaja la confianza en ti mismo para Quitarte los Celos
Según la psicología, los celos son causados por la baja autoestima, y por mucha inseguridad en sí mismo. En ocasiones, quien siente celos lo hace porque tiene un miedo profundo al abandono. A veces se tiene la convicción de que «no te mereces esto«, o simplemente «no eres suficiente».
Es recomendable tomar terapia para elevar el autoestima.
¿Cómo quitarse los Celos de Encima? | Mindfulness
El Mindfulness también es conocido como atención plena.
Beneficios de la meditación:
- Reduce los niveles de estrés
- Ayuda a superar la ansiedad
- Modificar las emociones
- Ayuda a desarrollar habilidades reflexivas
- Crea mayor entendimiento para sopesar consecuencias de actos
- Ayuda con la relajación
- Mejora la salud
- Mejorar el bienestar de la persona.
¿Lo mejor de todo? Que nuestro e-book sobre el mindfulness y psicoterapia para superar la ansiedad es gratuito.
Para quitarte los celos de encima, No juegues con los celos
Muchas personas intentar jugar con los celos, como intentar poner a su pareja celosa, ya sea seduciendo a otras personas frente a tu pareja, o provocando situaciones.