Ansiedad en el Aula | 7 Complicaciones de Salud Mental

Ansiedad en el Aula | 7 Complicaciones de Salud Mental

La ansiedad en el aula afecta directamente el rendimiento escolar de los niños, niñas y adolescentes. Bueno, también en los adultos. Cuando sentimos ansiedad nuestro cuerpo se invade por síntomas que nos resultan incómodos y adversos. La ansiedad en el aula nos puede causar tensión emocional, la cual puede causarnos problemas en la escuela. El aprendizaje, es una de las áreas que más se ve afectada por esta situación.

¿Cuáles son las consecuencias de la ansiedad en el aula? Desarrollar estados depresivos-ansiosos, así como tener un rendimiento escolar bajo. En ocasiones, la ansiedad en el aula puede llevar al estudiante al fracaso escolar.

Ansiedad en el Aula | ¿Cómo identificarla?

Cada niño, niña o adolescente muestra la ansiedad de forma distinta. Por supuesto, hay síntomas claves, puntos en común, y patrones ya existentes, pero cada persona es única. Algunos jóvenes podrán hacer evidente su ansiedad tan pronto la sientan, otros pueden ocultarla a tal punto que hasta para sus padres les sea difícil.

Los síntomas de la ansiedad en el aula varían mucho tanto en intensidad, como persistencia, o período de duración.

¿Cómo se manifiesta la ansiedad? Mediante respuestas motoras, fisiológicas y subjetivas.

Ansiedad en el Aula | Tipos de Ansiedad

Fobias Específicas Miedo o aversión a personas, situaciones, animales, exposición pública, etcétera.
Trastorno Obsesivo Compulsivo Rutinas y pautas del comportamiento exageradas.
Mutismo Selectivo La persona se queda quieta y no responde ante ciertas situaciones. Como quedarse en silencio y callado cuando se le manda al aula, mirando hacia abajo.
Ansiedad por Separación Sentir ansiedad al separarse de sus seres queridos y por ende no quiere ir al centro de estudios.
Ansiedad Generalizada Rasgos principales de ansiedad que pueden aparecer ante eventos como una examen o una exposición.
Ansiedad Social Timidez, sensación de cobardía, miedo a relacionarse con los demás.
Tipos de Ansiedad

Ansiedad en el Aula | 7 Problemas de Salud Mental

Ansiedad en el Aula | 7 Problemas de Salud Mental

Las siguientes complicaciones de salud mental deben ser usadas sólo como guía, porque un estudiante presente un síntoma no es sinónimo de que tenga ansiedad en el aula. Para saberlo con claridad se necesita un diagnóstico que puede ser ofrecido por uno de nuestros psicólogos. 👈 👀

Falta de atención e inquietud

El maestro/a podrá darse cuenta que el estudiante tiene ansiedad si está retorciéndose en su asiento, o si tiene dificultad para prestar atención en el aula.

¿Por qué sucede esto? Uno de los modus operandis de la ansiedad es llenarte la mente de pensamientos que te pueden causar temor. Un niño/niña o adolescente aún no sabe cómo controlar los pensamientos (nadie sabe), pero a ellos se les hace más complicado. Esto se debe a que por su edad aún no tienen las capacidades cognitivas necesarias para enfocarse cuando la mente los está superando.

También pueden enfocarse, y desenfocarse a los 30 segundos. Esta falta de atención es provocada por la ansiedad que siente el paciente, no es sinónimo que el joven tenga TDAH.

Te Recomendamos: TDAH de Déficit de Atención e Hiperactividad 👈

Ausentismo Escolar

Los niños/as con ansiedad en el aula pueden no querer ir a la escuela, o ausentarse, sobre todo cuando son adolescentes.

En el caso del ausentismo escolar, también se presenta la ansiedad por separación. Estos niños tienen ansiedad por separarse de sus padres por mucho tiempo, por eso no quieren ir a la escuela. En ocasiones, para apaciguar la ansiedad, hablan con sus padres por teléfono constantemente.

Comportamiento disruptivo

Cuando hablamos de comportamiento disruptivo, nos referimos a portarse mal en el aula. Hacer rabietas, romper las normas, todos estos comportamientos disruptivos son parte de la ansiedad en el aula.

Otra forma de manifestar la ansiedad es hacer muchas preguntas. Esto sucede porque la ansiedad les obliga a buscar preguntas que le reconforten su actual estado de ánimo.

Problemas con la interacción educativa

Ansiedad en el aula. Problemas con la interacción educativa

Estos niños/as adolescentes con ansiedad, pueden tener problemas a la hora de responder preguntas en el salón educativo. El/la maestra puede hacerles preguntas referente a las clases, y estos no «tener» la capacidad de responder asertivamente.

En este caso la ansiedad pone la mente en blanco, y el estudiante no tiene acceso a sus recuerdos para poder responder la pregunta del maestro/a,

Los niños y niñas ansiosos suelen desaparecer cuando tienen que hablar en público, o ir a la pizarra. Algunos desarrollan una gran capacidad para pasar desapercibidos en el aula, y no llamar la atención del profesor en maestros como estos.

¿Cómo la ansiedad en el aula te evita participar en clases? Producto de la ansiedad el estudiante no hace contacto visual con el enseñante. Al hacerlo está invisibilizándose ante sus ojos, caso contrario de quien quiere participar que hace mucho contacto visual. Otra cosa que hacen los niños/as para invisibilizarse es ponerse a hacer otra cosa en ese momento de participación colectiva. Suelen ponerse a escribir, mirar hacia abajo, o no hacer nada con tal de romper el vínculo maestro-estudiante, y así no participar en las laboras educativas.

¿Y si el estudiante se sabe la respuesta? Igualmente se esconde, además la misma ansiedad puede hacer que se le olvide.

Te Recomendamos: ¿Es tan mala la ansiedad como dicen?

Visitas frecuentes al médico

Un niño/a con ansiedad en el entorno escolar puede presentar problemas de salud relacionados al centro educativo, aún fuera del aula. Como dolores de cabeza, dolores físicos, sudoración, músculos tenso, perder el aliento, etcétera…

Problemas en algunas materias

La ansiedad representa un obstáculo para el aprendizaje de los niños en el aula. Muchas personas suelen malinterpretar esta situación, y creen que el niño/a presenta trastornos del aprendizaje. Aunque claro, hay trastornos como la dislexia que afecta de manera directa el aprendizaje, sin embargo muchos niños con estos problemas, sólo sufren mucha ansiedad.

Negarse a Trabajar en Equipo

Uno de los graves problemas que crea que la ansiedad en los niños en el aula es que no les permite integrarse de forma habitual con sus amigos y amigas. Además de que esto lo hace proclive a desarrollar la ansiedad de forma social, pues puede evitar participar en público, ser centro de atención, o hasta vergüenza de comer en una cafetería.

Este tipo de estudiantes suelen tener más éxito haciendo las cosas de forma individual y alejándose del grupo.

Terapia Psicológica Online

Comparte este post!

Comparte este post!

Contenido relacionado:

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

10 Síntomas de Ansiedad al Sexo

La ansiedad al sexo es un problema frecuente que puede resultar bastante estresante. Aunque la ansiedad al sexo no es una enfermedad mental, puede provocar

A qué se debe el sonambulismo

¿A qué se debe el Sonambulismo?

Te haz preguntado: ¿A qué se debe el sonambulismo? En este artículo haremos lo posible por explicarte los orígenes, causas, y consecuencias de esta condición.

Categorías de contenido:

Últimas publicaciones de nuestro Blog

Si te sientes abrumado/a por la pandemia, te podemos ayudar. Agenda tu primera sesión a mitad de precio hoy mismo.