Home » Nuevo Blog » 3 Técnicas de Terapia de Pareja Cognitivo Conductual
Contenido
Sana tu relación con terapia cognitivo conductual y alcanza el perdón.
«Técnicas de Pareja Cognitivo Conductual», es un tipo frecuente de terapia del habla (psicoterapia). Se usa mucho en terapia de pareja, pues ayuda a la comunicación, favorece propiciar cambios en la pareja, y reestablece la confianza. En esta psicoterapia trabajas con un asesor de salud mental (psicoterapeuta o terapeuta) de forma estructurada, asistiendo a una cantidad limitada de sesiones. La terapia cognitiva conductual te ayuda a tomar conciencia de pensamientos imprecisos o negativos para que puedas visualizar situaciones exigentes con mayor claridad y responder a ellas de forma más efectiva.
Cuando la terapia cognitivo conductual se aplica a las parejas, mejoran todos los rasgos cognitivos de la relación.
La terapia cognitivo conductual para parejas se centra en analizar todos los detalles del día a día que hacen llevan a la relación a atravesar crisis. Estudia la razón del porqué los problemas persisten en la relación durante el tiempo, y la forma en la cual han evolucionado.
Mediante Terapia Online, cuando uno de nuestros psicólogos/as está asistiendo a una relación de pareja, y está aplicando la terapia cognitivo conductual, se centra fundamentalmente en mejorar la comunicación de la relación. Por supuesto, este es el objetivo principal de la terapia cognitivo conductual para parejas. Además, entrega a la relación herramientas para que pueda controlar las emociones, y sus impulsos. Además de otorgar crear mediante el diálogo un sistema de comunicación mediante el cual las parejas puedas resolver las crisis y conflictos de la relación, de forma más eficiente.
Terapia de pareja cognitivo conductual | Técnicas aplicadas

En las parejas tóxicas o negativas predominan siempre por sus interacción negativas.
- Burla
- Falta de de respeto
- Sarcasmo
- Desidia
- Desinterés
- Amargura
- Discusiones
La terapia cognitivo conductual para parejas propone 3 técnicas con las cuales podrán ayudar a la pareja a tener una mejor comunicación. Además de cambiar las conductas negativas, y usar refuerzos positivos.
Intercambio de conductas positivas en la pareja
Esta técnica de la terapia cognitivo conductual para parejas, busca hacer que la relación cambio su estructura negativa por una positiva.
Es sencillo… si la relación es destructiva, el ambiente en toda la relación de pareja tendrá un aire destructivo. Negativo, de mala vibra, de bajas emociones. La terapia cognitivo conductual para parejas introducirá en el ese ritmo otros patrones que poco a poco irá destruyendo la telaraña de conflictos y amargura que tenía atrapada la relación.
- Un ejemplo: Si a un miembro de la pareja le gustan los chocolates, la terapia cognitivo conductual podría sugerir que en su rutina le regale chocolates. Por supuesto esto es sólo un ejemplo.
Los comportamientos que son considerados negativos deben romperse por otro tipo de conductas.
También se lleva a cabo el intercambio de conductas. En donde uno hace cosas que al otro le gusta. Como acompañarlo al cine, o algún evento que le guste.
Técnicas de comunicación en la pareja
- Aprender a dar información
- A hacer preguntas correctas en el momento adecuado
- A tener escucha activa en la relación
- A desarrollar la empatía con la pareja
También se fomenta la expresión de las propias necesidades y sentimientos.
Mediante esta técnicas la terapia cognitivo conductual para parejas, ayudar a la relación a evitar:
- Hostilidades
- Críticas
- Reproches
Herramientas para resolución de conflictos en las parejas
Por lo general, en la terapia cognitivo conductual para parejas, se suele llevar a cabo este tipo de técnica, cuando la relación ha alcanzado un buen nivel de comunicación. O, al menos… después de haber desarrollado una forma de comunicarse saludable.
La terapia cognitivo conductual para parejas recomienda:
- Elegir el momento ideal para decir las cosas..
- Definir de forma clara y diáfana el conflicto que necesita solución. Y en la conversación, no te salgas del tema del conflicto. Evitando empezar hablando de un tema A y terminar hablando de un tema Z. Sin sacarse trapos sucios ni escarbar el pasado. Centrándose única y exclusivamente en el conflicto a solucionar.
- Compartir las emociones y sentimientos en relación al conflicto. Y procurando que ambos admitan su relación con el conflicto.
- Compartir el problema. Esto es algo que les afecta a los dos, no a uno solo.
- Pensar en conjunto en posibles soluciones.
- Atender los pros y los contra.
- Comprometerse ambos con la decisión que se tome.
- La Terapia Cognitivo Conductual para Parejas nos enseña que la resolución de un conflicto debe venir como equipo.
Avances de la terapia de pareja cognitivo conductual para parejas

La investigación en terapia de pareja cognitivo conductual la ha llevado a no centrarse solamente en el cambio, sino también en promover la aceptación del otro, y del hecho de que haga cosas que a uno no le pueden gustar. Paradójicamente, en ocasiones el cambio de un clima de disputas hacia uno de aceptación en la relación promueve que esas cosas sí vayan cambiando. ¿Cómo controlar los ataques de ira por ansiedad?
Se incorporan así la Aceptación y Tolerancia a la terapia: Las estrategias de aceptación en la terapia de pareja cognitivo conductual hacen referencia a un fuerte énfasis en entender al otro. Entenderle, como una persona con unas vivencias distintas a las mías, y fomentar la compasión y empatía con uno mismo y la pareja. Es lo que se llama unión empática.
Por último, las estrategias de tolerancia, se componen de 4 elementos principales:
- Señalar los aspectos positivos de las conductas negativas
- Fomentar los comportamientos de auto-cuidado en cada miembro
- Ensayar conductas negativas en sesión: Practicar el tolerarlas y cómo responder ante ellas
- Fingir en casa esas mismas conductas negativas
¿Buscas un Psicólogo Cognitivo Conductual para Parejas?
En Mindy contamos con un equipo psicólogo/as Cognitivo Conductual para parejas.
Lo importante en cada relación mejore sus problemas de comunicación, y que logren superar su círculo de conductas negativas. La Terapia Cognitivo Conductual para parejas las orienta para poder encontrar el camino hacia una comunicación íntima. Desde luego, la pareja debe poner de su parte en la terapia. Y continuar con el programa establecido, para superar las barreras de la relación.
Gracias a la terapia cognitivo conductual para parejas, muchas parejas logran recuperar el romanticismo.
Mediante Terapia Online puedes agendar una cita con un psicólogo cognitivo conductual para parejas, y tomar la terapia desde su zona de confort. Un lugar seguro, donde ambos se sientan a gusto.